A pesar de la difícil situación por la que atraviesa el comercio exterior a nivel mundial, en los primeros días de abril, en medio de las medidas de cuarentena ante la pandemia del COVID-19, llegó al Ecuador el primer cargamento de 1.000 kilos de cortes finos de carne bovina paraguaya.
Esto fue posible luego de un acuerdo entre un sector empresarial reconocido en el ámbito gastronómico ecuatoriano y el frigorífico FRIGOCHACO.
La Embajada de la República del Paraguay en Ecuador informó que la carne paraguaya empezó a comercializarse exitosamente desde la primera quincena del mes de abril en los establecimientos gastronómicos del importador, por lo que se tiene previsto recibir futuros cargamentos con mayor volumen de este producto y no se descartan pedidos de otros grupos del mismo sector gastronómico ecuatoriano.
A finales de enero de 2020, tras dos años de gestiones y de una gestión coordinada entre el Serivicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y el servicio sanitario ecuatoriano AGROCALIDAD, se obutuvo la habilitación del frigorífico paraguayo FRIGOCHACO. Este es el segundo establecimiento paraguayo habilitado en el Ecuador junto al Frigorífico Guaraní SACI que fue habilitado en diciembre del año pasado. Luego de más de dos años de trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la Cancillería Nacional y la Embajada del Paraguay en Ecuador, se reanuda la comercialización de carne bovina paraguaya en el mercado ecuatoriano.
Quito, 27 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más