A pesar de la difícil situación por la que atraviesa el comercio exterior a nivel mundial, en los primeros días de abril, en medio de las medidas de cuarentena ante la pandemia del COVID-19, llegó al Ecuador el primer cargamento de 1.000 kilos de cortes finos de carne bovina paraguaya.
Esto fue posible luego de un acuerdo entre un sector empresarial reconocido en el ámbito gastronómico ecuatoriano y el frigorífico FRIGOCHACO.
La Embajada de la República del Paraguay en Ecuador informó que la carne paraguaya empezó a comercializarse exitosamente desde la primera quincena del mes de abril en los establecimientos gastronómicos del importador, por lo que se tiene previsto recibir futuros cargamentos con mayor volumen de este producto y no se descartan pedidos de otros grupos del mismo sector gastronómico ecuatoriano.
A finales de enero de 2020, tras dos años de gestiones y de una gestión coordinada entre el Serivicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y el servicio sanitario ecuatoriano AGROCALIDAD, se obutuvo la habilitación del frigorífico paraguayo FRIGOCHACO. Este es el segundo establecimiento paraguayo habilitado en el Ecuador junto al Frigorífico Guaraní SACI que fue habilitado en diciembre del año pasado. Luego de más de dos años de trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la Cancillería Nacional y la Embajada del Paraguay en Ecuador, se reanuda la comercialización de carne bovina paraguaya en el mercado ecuatoriano.
Quito, 27 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de la India, Piyush Singh.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver Más