En la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, ayer se llevó a cabo la suscripción de cuatro acuerdos en el marco del MERCOSUR, a saber:
1 - ACUERDO MARCO DEL MERCOSUR PARA RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS, TÍTULOS Y DIPLOMAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR, TÉCNICO-PROFESIONAL, TECNOLÓGICA, ARTÍSTICA Y DE FORMACIÓN DOCENTE Y EN EDUCACIÓN.
El presente Acuerdo tiene por objeto el reconocimiento de estudios y diplomas para facilitar la inserción y la movilidad de los estudiantes y egresados de los sistemas educativos.
En tal sentido, estipula que cada una de las Partes reconocerá los estudios, títulos y diplomas expedidos por instituciones educativas, de gestión estatal o privada, oficialmente reconocidas conforme a las normas educativas de las otras Partes.
2 - ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES.
Mediante este Acuerdo los Estados Partes afirman su compromiso para prevenir y luchar contra la corrupción en el comercio y en las inversiones internacionales, adoptando las medidas legislativas y de otra índole que sean necesarias, en el entendimiento de que esta afirmación contribuye a los esfuerzos para mitigar sustancialmente la corrupción en todas sus formas.
Asimismo, reconocen que la descripción de las infracciones penales, civiles o administrativas con arreglo al presente Acuerdo y de los medios jurídicos de defensa aplicables o demás principios jurídicos que regulan la legalidad de una conducta queda reservada al derecho interno de los Estados Partes y que esas infracciones habrán de ser perseguidas y sancionadas de conformidad con ese derecho.
3 - ACUERDO MARCO DEL MERCOSUR DE RECONOCIMIENTO RECÍPROCO Y OTORGAMIENTO DE MATRÍCULAS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL TEMPORARIO DE LA AGRIMENSURA, AGRONOMÍA, ARQUITECTURA, GEOLOGÍA E INGENIERÍA.
Conforme a sus términos, el Acuerdo tiene por objeto establecer el Mecanismo de Reconocimiento Recíproco y Otorgamiento de Matrículas para el ejercicio profesional temporario de graduados universitarios de nivel superior en las áreas de la agrimensura, agronomía, arquitectura, geología, ingeniería y profesiones afines en el ámbito del MERCOSUR.
Así también, viabilizar la creación de Registros de Matriculados Temporarios en las jurisdicciones de los Estados Partes.
El acuerdo determina que el otorgamiento de la matrícula profesional temporaria por parte de una entidad profesional de fiscalización de un país receptor permitirá al prestador del servicio profesional temporario obtener la habilitación legal para ejercer la profesión en la jurisdicción de la entidad profesional de fiscalización receptora sin otros requisitos relacionados con su calidad de profesional que los establecidos en el Convenio de Reconocimiento Recíproco respectivo y en el presente Acuerdo Marco.
4 - ENMIENDA AL PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE EL COMERCIO DE SERVICIOS DEL MERCOSUR
Por medio de la presente Enmienda se incorpora al Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del MERCOSUR los Anexos sobre Servicios Postales, Servicios de Telecomunicaciones y Reglamentación Nacional que constan como Anexos I, II y III de la presente Enmienda, respectivamente.
Firmaron los citados Acuerdos, Francisco Bustillos Bonasso,ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, y los Representantes Permanentes ante la ALADI y el MERCOSUR, Mariano Kestelboim Marcos, de la República Argentina; Antonio José Ferreira Simões, de la República Federativa del Brasil; y Didier Olmedo, de la República del Paraguay.
Asunción, 7 de julio de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones al nuevo director general de la Academia Diplomática y Consular, Ricardo Laviero Scavone Yegros, en un acto realizado en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Industria y Comercio, Javier Giménez; de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, prosiguieron hoy con la reunión técnica, iniciada el viernes pasado, a fin de avanzar con las definiciones en cuatro temas que son claves en la relación con la Unión Europea.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de la Mujer Cynthia Figueredo, mantuvieron hoy una reunión en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Hungría concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, con sede en la República Argentina, Péter Kveck, quien presentó copias de sus cartas credenciales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores inició los preparativos para el 54° Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebrará en Paraguay del 26 al 28 de junio próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, se reunió hoy con el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, Rafael Obregón, para marcar la conclusión de su misión.
Ver Más