El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó en Washington de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En el encuentro destacó la importancia de restaurar la integridad democrática en Venezuela y pidió transparencia en los resultados de las elecciones.
“Debemos comprometer todos nuestros esfuerzos y proponer medidas concretas para restaurar la integridad democrática en ese país y la esperanza de millones de venezolanos. Este es el propósito que nos convoca hoy”, expresó al tiempo de afirmar que la libertad es fundamental para el ser humano y que la OEA tiene la responsabilidad de promover un orden de paz y justicia en el continente.
El canciller mencionó que el reciente proceso electoral en Venezuela estuvo marcado por irregularidades y la exclusión de candidatos opositores. Aseveró que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no reflejan la verdadera voluntad del pueblo, según las conclusiones del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, que indicaron la falta de sustento documental en los datos presentados por el CNE.
El ministro requirió que el Consejo Nacional Electoral presente las actas y que se refleje en detalle los escrutinios. Aclaró además que de ninguna manera se trata de injerencia en asuntos internos, porque “la soberanía de cada Estado reside en la ciudadanía, no en la imposición de la voluntad de un individuo o grupo sobre la libertad de los demás”.
Finalmente, reconoció el valor del pueblo venezolano que participó en los comicios a pesar de las adversidades.
La mayoría de los países se manifestó en similares términos.
No se aprobó resolución
Finalmente, el Consejo Permanente no logró aprobar la resolución que pedía al Gobierno de Venezuela transparentar las elecciones y mostrar las actas electorales.
Compartir esta noticia
El 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver Más