El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó en Washington de la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En el encuentro destacó la importancia de restaurar la integridad democrática en Venezuela y pidió transparencia en los resultados de las elecciones.
“Debemos comprometer todos nuestros esfuerzos y proponer medidas concretas para restaurar la integridad democrática en ese país y la esperanza de millones de venezolanos. Este es el propósito que nos convoca hoy”, expresó al tiempo de afirmar que la libertad es fundamental para el ser humano y que la OEA tiene la responsabilidad de promover un orden de paz y justicia en el continente.
El canciller mencionó que el reciente proceso electoral en Venezuela estuvo marcado por irregularidades y la exclusión de candidatos opositores. Aseveró que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no reflejan la verdadera voluntad del pueblo, según las conclusiones del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, que indicaron la falta de sustento documental en los datos presentados por el CNE.
El ministro requirió que el Consejo Nacional Electoral presente las actas y que se refleje en detalle los escrutinios. Aclaró además que de ninguna manera se trata de injerencia en asuntos internos, porque “la soberanía de cada Estado reside en la ciudadanía, no en la imposición de la voluntad de un individuo o grupo sobre la libertad de los demás”.
Finalmente, reconoció el valor del pueblo venezolano que participó en los comicios a pesar de las adversidades.
La mayoría de los países se manifestó en similares términos.
No se aprobó resolución
Finalmente, el Consejo Permanente no logró aprobar la resolución que pedía al Gobierno de Venezuela transparentar las elecciones y mostrar las actas electorales.
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay participó de manera activa de la Feria Internacional de Embajadas (FIE 2023), organizada por la Municipalidad de San Luis, de la ciudad de Lima, Perú.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay, a través de la Embajada en Cuba, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, entregó oficialmente la donación dirigida al pueblo cubano de insumos médicos para ser utilizados en los diferentes centros asistenciales de salud de la isla. La cooperación fue hecha en el marco del 212 aniversario de la Independencia Nacional
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Miami, EEUU, acompaña y apoya todas las actividades que realizan los paraguayos en el Estado de Florida. En esta oportunidad acompañó el cierre de actividades del Instituto de Coreografía Inter-Americana de Danza, que presentó “A One World Dance Concert” – “Un Concierto de Danza Mundial”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver Más