Se llevó a cabo ayer una reunión virtual interinstitucional para dar seguimiento a las actividades en el proceso de conformación de la Red Regional de Mediadoras del Cono Sur (la Red), del cual la República del Paraguay forma parte a partir de agosto de 2021.
La Red que busca visibilizar el trabajo que realizan las mujeres para la prevención de los conflictos en sus comunidades y el fortalecimiento del tejido social, así como, reafirmar el compromiso de los Estados signatarios con la agenda de la Resolución 1325/2000 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas “Mujeres, Paz y Seguridad”, deberá estar conformada por un grupo de mediadoras experimentadas de los Estados parte.
En ese sentido, con vista a encaminar los procesos para consolidar el grupo nacional de mediadoras, se dialogó acerca de la posibilidad de una pre selección de candidatas mediante un concurso público, con requisitos establecidos que incluirá la necesidad de capacitaciones y experiencias en la materia.
Asimismo, las candidaturas de mediadoras experimentadas se podrían presentar por parte de las instituciones que ya poseen una dependencia que se encuentre implementando este método alternativo de solución de conflictos.
El grupo de mediadoras nacionales, se abocará a implementar un plan de acción que incluirá: intercambio de experiencias y creación de labores conjuntas, fomento de intercambios, de cooperación y de vínculos con otras redes regionales de mujeres mediadoras en el mundo, fomento de relaciones con organizaciones de la sociedad civil especializada en la agenda “Mujeres, Paz y Seguridad”, entre otras actividades.
En la ocasión participaron representantes de la Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia, del Centro de Mediación Fiscal del Ministerio Público, de la Dirección de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia, de la Dirección de Mediación de Conflictos Individuales y del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Igualmente, estuvieron presente como institución rectora en materia mujer, representantes del Ministerio de la Mujer.
La participación en las reuniones de puntos focales y seguimiento de las actividades de la Red de Mediadoras se encuentra en el ámbito de la Dirección de Foros Regionales, a través de su Jefatura de Género, Mujer e Inclusión Social.
Asunción, 12 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver Más