La Embajada del Paraguay en Suecia, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, pone a conocimiento de la opinión pública que durante dos jornadas se llevó a cabo el evento denominado “II Meeting of Nordic Stakeholders: Relaunching the cooperation between Nordic – Latinamerican and Caribbean Countries”, en la ciudad de Estocolmo.
El mencionado encuentro se cumplió en seguimiento a las actividades llevadas a cabo por la representación diplomática, con el fin de promover vínculos con los países nórdicos hacia la creación de alianzas estratégicas.
El evento fue organizado por el Instituto Europeo de Estudios Internacionales junto con el Consejo Sueco de Educación Superior; en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia, la Agencia Finlandesa FINCEAL+ y el apoyo de la Embajada paraguaya.
En tal sentido, y como resultado de las gestiones de la Misión Diplomática en Suecia, que ha propiciado la realización de eventos previos, como el Seminario Preparatorio de la III Cumbre Académica UE-CELAC llevado a cabo en Estocolmo en el 2016, y sobre todo la realización del exitoso Seminario “Intercambio de experiencias en educación superior, ciencias e innovación con países nórdicos”, realizado en Asunción, en el mes de setiembre del corriente año, el Paraguay ha sido incluido en esta segunda edición.
En la ocasión, la Encargada de Negocios, Jazmín Ayala Roa, realizó la Presentación País, al tiempo de destacar las políticas que el Gobierno Nacional se encuentra implementado en materia educación superior como herramienta para el desarrollo del país.
Además, se reafirmó el interés de fortalecer las relaciones con las distintas autoridades e instituciones nórdicas, a fin de concretar alianzas estratégicas, que sean beneficiosas tanto para Paraguay, como para los países de esta región.
Esta actividad reunió a representantes de las principales agencias educación de Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia y Dinamarca; universidades y consejos de investigación, así como a Jefes de Misión de algunas Embajadas latinoamericanas en Estocolmo, con el objetivo de discutir los retos, las mejores prácticas y las sinergias potenciales entre instituciones de los países nórdicos y América Latina, además del interés de coordinar consultas y fomentar colaboración, para facilitar futuras negociaciones entre los países nórdicos y latinoamericanos en dicha materia.
Estocolmo, 14 de noviembre de 2017
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más