En la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile se realizó el Seminario Tratado de Libre Comercio Paraguay-Chile: Oportunidades y Desafíos.
Esta actividad tuvo lugar con el objetivo de promover el conocimiento sobre el alcance de este instrumento suscrito en diciembre de 2021, que profundiza el relacionamiento comercial y busca aumentar la captación de inversiones para ambas partes.
Entre varios aspectos, mediante la intervención de autoridades de ambas Cancillerías, del viceministro de tributación del Paraguay, así como empresarios, académicos y de alrededor de 150 participantes se expuso los principales términos de referencia del acuerdo, la integración económica, el régimen tributario y jurídico, la exportación de servicios, energías renovables y la condición de Paraguay como proveedor relevante de alimentos.
Se solicitó la pronta ratificación del citado instrumento de libre comercio, al igual que la modernización del Acuerdo para Evitar la Doble Tributación y del Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, vigentes entre ambos países.
Todo esto permitió advertir de manera conjunta los distintos nichos y espacios de interés común que podrían favorecer la consolidación de esta alianza a partir de un encadenamiento productivo y de la diversificación de la oferta exportable.
Asunción, 2 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, de manera virtual, la Reunión Ministerial sobre Drogas Sintéticas de la que participó el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y Ministra Nilda Acosta, de la Unidad General de Asuntos Especiales. En la oportunidad se realizó el lanzamiento de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de las Drogas Sintéticas.
Ver MásTuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver Más