La Embajada del Paraguay en Suecia informa, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, que en ocasión de la conmemoración del 207º Aniversario de la Independencia de la República y en el marco del VII Festival de Culturas Iberoamericanas, en colaboración con el Instituto Cervantes, se celebró el "Día de la Cultura Paraguaya en Estocolmo".
Las palabras de bienvenida estuvo a cargo del Director del Instituto Cervantes Julio Martínez y la Encargada de Negocios del Paraguay, Jazmín Ayala Roa, quien destacó la importancia de la promoción de las industrias culturales del Paraguay como una de las tareas principales de la representación diplomática, sobre todo, teniendo en cuenta el mes de la Patria, que marca el momento y abre espacios para mostrar nuestras cualidades y compartir una muestra del rico acervo cultural.
Igualmente, destacó en el marco del Festival de Culturas, el orgullo y la importancia del idioma guaraní para los paraguayos, ya que es parte de nuestra identidad como pueblo, único y distinto y cuya convivencia con el español, ha ido delineando nuestra particular forma de hablar y expresarnos.
Asimismo, los asistentes disfrutaron de la película “La Chiperita”, del cineasta Hugo Cataldo Barudi, comedia-romántica que habla del amor en distintas formas y resalta ingredientes típicos del Paraguay, tales como sus paisajes, sus caminos de tierra colorada, el calor y la sencillez de su gente. Al finalizar, la Embajada ofreció un brindis con comidas tìpicas del Paraguay.
Al evento asistieron representantes del Cuerpo Diplomático acreditados ante el Reino de Suecia, miembros de la sociedad civil y la comunidad de paraguayos residentes en este país.
Estocolmo, 24 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, realizó una visita de cortesía al presidente de la Asamblea de la República Portuguesa, Augusto Santos Silva, ocasión en la que le expresó su gratitud por la cálida acogida y destacó la importancia de fortalecer los vínculos de amistad entre ambos países, en diversos ámbitos.
Ver MásSeguidamente transcribimos la versión en español de la intervención de Rabab Fatima, Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, en la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, que se desarrolla en nuestro país.
Ver MásHoy se inició en Asunción, la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024.
Ver MásEl paraguayo Eliodoro Luján Rivas, crack del fútbol de la década del 70, volvió a nuestro país después de más de cinco décadas de permanencia fuera del territorio nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en el inicio de la reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina, hizo un llamado a los organismos internacionales, los países de tránsito y los socios para el desarrollo, a dar prioridad a la cooperación a los países en desarrollo sin litoral (PDSL), para favorecer el desarrollo, considerando el alto impacto de la mediterraneidad en la economía de estos países.
Ver Más(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver Más