La Embajada del Paraguay en Colombia informa que el 29 de abril último se realizó la Cátedra Paraguay, como resultado de un trabajo conjunto entre las Academias Diplomáticas, las Cancillerías y la representación diplomática paraguaya, en alianza con la Universidad Externado de Colombia.
Dicho encuentro académico se realizó como cierre de la semana del Global Fest Week, de la referida casa de estudios, en la ciudad de Bogotá.
El evento se realizó en el marco de la conmemoración del bicentenario de la Cancillería colombiana y a iniciativa de la vicepresidenta y canciller Marta Lucia Ramírez. En el mismo participan 20 países, considerados amigos y aliados estratégicos de Colombia, para que la comunidad académica y el público en general conozcan con mayor profundidad la historia de las relaciones, así como la agenda bilateral positiva entre los países.
Fueron expositores el embajador del Paraguay en el Reino de España, Ricardo Scavone Yegros; doctor Herib Caballero, investigador y catedrático; embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración y el embajador Raúl Silvero Silvaggni, director de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay.
En la ocasión se abordaron temas como la riqueza histórica y de hermandad entre el Paraguay y Colombia; proceso de construcción de la ciudadanía en el Paraguay durante los siglos XIX y XX; el Paraguay en la integración regional y hemisférica; fortalezas competitivas, oportunidades de complementación con economías latinoamericanas para una mayor presencia global.
La apertura estuvo a cargo de la vicepresidenta y canciller Martha Lucia Ramírez, quien mencionó la importancia de las relaciones entre ambos países y comentó los trabajos de cooperación que se vienen ejecutando en doble vía.
Por su parte la embajadora Sophia López Garelli destacó que “paraguayos y colombianos somos realmente hermanos, compartimos una visión común sobre los desafíos actuales para lograr una verdadera integración regional; además buscamos juntos promover y fortalecer las instituciones democráticas, el estado de derecho y el compromiso social”.
El director académico de la Universidad Externado, Nestor Osuna, sostuvo la necesidad de fortalecer enormemente los lazos académicos entre los países latinoamericanos, con el propósito de fomentar la generación de conocimientos y desarrollar la idea del sur global.
Asunción, 4 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver MásEn el marco de jornadas de trabajo desarrolladas el 22 y 23 de mayo del año en curso, funcionarios de la Unidad General de Derechos Humanos y de la Dirección de Informática de la Cancillería Nacional compartieron con representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos e integrantes del Comité Técnico Asesor dependiente del Comité Interministerial de Derechos Humanos de Chile la experiencia adquirida con el establecimiento, desarrollo y consolidación del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones internacionales en materia de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible (SIMORE Plus), a través del “Programa de Cooperación Técnica SIMORE Paraguay”.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia al embajador de Guatemala concurrente desde la República Chile, Wendel Arriaza Ayala, ocasión en la que conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl 3 de octubre de este año se conmemora el 140 aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas entre Paraguay y México. En virtud de ello, ambos gobiernos han acordado aprovechar este acontecimiento histórico para propiciar un mayor acercamiento bilateral.
Ver MásEn ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver Más