El encargado de negocios a.i. de la Embajada de la República del Paraguay en la República Libanesa, ministro Fernando Parisi, se reunió con autoridades y líderes del mencionado país para tratar temas de interés bilateral.
Es así que el pasado 3 de marzo el parlamentario Nabih Berri, presidente de la Asamblea Nacional del Líbano, recibió en la residencia de Ain el Tineh al ministro Parisi, ocasión en que conversaron sobre temas de la agenda bilateral entre nuestros países.
El ministro Parisi enfatizó sobre la importancia de profundizar la integración entre Paraguay y Líbano y contribuir de manera efectiva a la reactivación social y económica de ambas naciones, con la firme voluntad de construir una relación bilateral solidaria basada en principios republicanos, sobre todo por la crisis que se produjo a causa de la pandemia del Covid-19 y la crítica situación socio-económica que atraviesa Líbano.
El presidente de la Asamblea Nacional dio la bienvenida al representante diplomático paraguayo, deseándole éxitos en sus nuevas funciones.
Por otro lado, el ministro Fernando Parisi recibió en la sede diplomática paraguaya en Beirut al padre Andrés Hannoun, uno de los representantes de la Iglesia Católica Maronita en Líbano, ocasión en que se formalizó la entrega de 15 paneles solares en carácter de asistencia humanitaria a las personas más necesitadas, afectadas por la crisis social y económica en el Líbano.
En ese mismo tenor, el ministro Parisi recibió al Sheikh Fouad Ikhreiss, oficial de supervisión religiosa de la Asociación Benéfica Al-Mabarat, y al director general administrativo de las organizaciones benéficas que preside Ali Fadlala, hijo del gran ayatola libanes Mohamed Husein Fadlala, a quien hizo entrega de un lote de cestas básicas de alimentos, contribuyendo a la ayuda de aproximadamente 4.500 niños huérfanos libaneses en situación de vulnerabilidad.
El gesto fue muy apreciado tanto por el padre Hannoun como por el Sheikh Ikhreiss, quienes se sintieron honrados y agradecieron las donaciones que realizó el Paraguay.
Por otro lado, la representación diplomática informa que el pasado 7 de marzo, el estudiante de medicina de la Universidad Nacional de Asunción, Mauricio Guerrero, participó de la primera Conferencia Neuro-quirúrgica Panárabe en la Universidad Americana de Beirut. Es de resaltar que Guerrero fue el único estudiante de medicina de todo el continente sudamericano que asistió a la citada actividad.
Compartir esta noticia
Los Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más