Al tiempo de iniciar un diálogo sobre el tema energético, en el marco de la revisión del Anexo del Tratado de Itaipú, los mandatarios de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Brasil, Jair Bolsonaro, destacaron los avances en el relacionamiento bilateral, con miras a fortalecer la integración comercial, mediante grandes obras de infraestructura para una mayor conectividad. Asimismo, coincidieron en la importancia de potenciar la cooperación en la lucha contra el crimen trasnacional. Fue durante el encuentro que mantuvieron ambos jefes de Estado en el Palacio del Planalto, en la ciudad de Brasilia.
En el marco de la visita del presidente paraguayo a la República Federativa del Brasil, los gobernantes acordaron avanzar en los principales ejes temáticos del encuentro, entre ellos el tema Itaipú, las obras de infraestructura, el fortalecimiento del vínculo comercial y el combate al crimen organizado.
APERTURA DEL DIÁLOGO SOBRE TRATADO DE ITAIPÚ
Ambos jefes de Estado puntualizaron sobre el inicio de la conversación en torno a la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
"Hemos conversado sobre temas de suma importancia en nuestra relación bilateral, la revisión del Anexo C de la Itaipú Binacional que es un tema de interés que tenemos hasta el 2023 para avanzar en ese proceso de revisión", significó el presidente Abdo Benítez.
PUENTE CARMELO PERALTA-PUERTO MURTINHO
El jefe de Estado paraguayo anunció el próximo inicio de obras para la construcción del puente en la Ruta Bioceánica, entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho.
"Yo quiero significar una de las obras que en poco tiempo más vamos a firmar, el contrato de adjudicación del Puente que forma parte de la construcción de la Ruta Bioceánica", refirió en mandatario.
ALIANZA ESTRATÉGICA
Dijo que después de la construcción del Puente de la Amistad, que es una obra que unió a ambos pueblos hace más ya de 50 años, y luego de la construcción de la Represa de la Itaipú Binacional que también forma parte de la alianza estratégica en el desarrollo de ambos pueblos, este nuevo puente será de gran relevancia para continuar con la integración.
"Nos toca a nosotros ser protagonistas del inicio del avance de la Ruta Bioceánica, es una obra más en toda la historia entre Paraguay y Brasil, que demuestra esa alianza estratégica para poder ser eficientes y competitivos ante el mundo y poder fortalecer nuestra economía, a nuestros productores, a nuestra región, para que podamos enfrentar los grandes desafíos económicos que tenemos como región y como países aliados", sostuvo.
LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
El jefe del Ejecutivo paraguayo detalló que en el encuentro con su par del vecino país también se ha abordado la lucha contra el crimen trasnacional que ha tenido importantes resultados mediante la cooperación conjunta Paraguay-Brasil.
"Avanzamos en la enorme cooperación mutua que se ha fortalecido en este tiempo en la lucha contra el crimen organizado. Creo que ambos países han demostrado una fuerte alianza de cooperación que ha generado enormes resultados en la lucha del crimen organizado. En el caso de Paraguay, hemos podido expulsar a muchas personas solicitadas por la justicia de la República Federativa del Brasil y con la cooperación del gobierno del Brasil también hemos podido lograr inéditos golpes al narcotráfico, incautación de cocaína, y en fin hemos puesto muchos patrimonios del crimen organizado a disposición de la sociedad", afirmó, el presidente Abdo Benítez.
Por su parte, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, destacó la visita del mandatario paraguayo y el avance en los diferentes temas del relacionamiento bilateral.
Señaló a Paraguay como un país hermano y aliado.
Brasilia, 24 noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más