1. Entorno Macroeconómico
- La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) es un bloque integrado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein;
- Los países del EFTA representan una zona de libre comercio que comprende a 14 millones de habitantes;
- Tres de sus países (Suiza, Noruega e Islandia) están entre los cinco países con mayor poder adquisitivo del planeta (Suiza 68.943,4; Noruega, 63.756,3; Islandia 57.597,3 ($ a precios internacionales actuales - 2018);
- En conjunto, suman un PIB de más de U$D 1.172.345.351.7001, teniendo una participación muy destacada en el comercio internacional;
- Juntos se posicionan en el 5º lugar del ranking mundial de comercio de servicios;
- 9º lugar en participación en el comercio de bienes;
- El comercio entre MERCOSUR y los países de EFTA es cercano a los U$D 7.000 millones anuales.
- El acuerdo alcanzado cubre temas tanto arancelarios como de naturaleza regulatoria entre estos servicios, inversiones, compras gubernamentales, facilitación del comercio y cooperación aduanera, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fito sanitarias, desarrollo sostenible, competencia, defensa comercial y derechos de propiedad intelectual relacionados al comercio, incluyendo indicaciones geográficas;
- Más del 97% de las exportaciones del MERCOSUR a los países del EFTA está alcanzado por este nuevo acuerdo. Para el caso de Paraguay esta cifra asciende a casi 99%;
- El MERCOSUR, y en especial el Paraguay, cuenta con un diferencial favorable en cuanto a cobertura del comercio actual (aprox. 96% vs. 97 para el MERCOSUR, 99 PY);
- Todas las preferencias otorgadas por EFTA comenzarán a aplicarse desde la entrada en vigor del Acuerdo, ya sean del 100% de desgravación o preferencia fija;
- El MERCOSUR por su parte cuenta con un plazo de hasta 15 años para el desmantelamiento ya sea total o para alcanzar las preferencias fijas negociadas, esta gradualidad en la implementación del Acuerdo constituye un Trato Especial y Diferenciado para el MERCOSUR.
2.1.1 Acceso a mercado
Compartir esta noticia
Este martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver Más