1. Entorno Macroeconómico
- La Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) es un bloque integrado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein;
- Los países del EFTA representan una zona de libre comercio que comprende a 14 millones de habitantes;
- Tres de sus países (Suiza, Noruega e Islandia) están entre los cinco países con mayor poder adquisitivo del planeta (Suiza 68.943,4; Noruega, 63.756,3; Islandia 57.597,3 ($ a precios internacionales actuales - 2018);
- En conjunto, suman un PIB de más de U$D 1.172.345.351.7001, teniendo una participación muy destacada en el comercio internacional;
- Juntos se posicionan en el 5º lugar del ranking mundial de comercio de servicios;
- 9º lugar en participación en el comercio de bienes;
- El comercio entre MERCOSUR y los países de EFTA es cercano a los U$D 7.000 millones anuales.
- El acuerdo alcanzado cubre temas tanto arancelarios como de naturaleza regulatoria entre estos servicios, inversiones, compras gubernamentales, facilitación del comercio y cooperación aduanera, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fito sanitarias, desarrollo sostenible, competencia, defensa comercial y derechos de propiedad intelectual relacionados al comercio, incluyendo indicaciones geográficas;
- Más del 97% de las exportaciones del MERCOSUR a los países del EFTA está alcanzado por este nuevo acuerdo. Para el caso de Paraguay esta cifra asciende a casi 99%;
- El MERCOSUR, y en especial el Paraguay, cuenta con un diferencial favorable en cuanto a cobertura del comercio actual (aprox. 96% vs. 97 para el MERCOSUR, 99 PY);
- Todas las preferencias otorgadas por EFTA comenzarán a aplicarse desde la entrada en vigor del Acuerdo, ya sean del 100% de desgravación o preferencia fija;
- El MERCOSUR por su parte cuenta con un plazo de hasta 15 años para el desmantelamiento ya sea total o para alcanzar las preferencias fijas negociadas, esta gradualidad en la implementación del Acuerdo constituye un Trato Especial y Diferenciado para el MERCOSUR.
2.1.1 Acceso a mercado
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una reunión con la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de las nuevas embajadoras de los Emiratos Árabes Unidos, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásLa Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver Más