Se espera que con la vigencia de este Acuerdo se mantenga y mejore la corriente de comercio con Colombia.
Por medio del Decreto Presidencial N° 1.113/2019, el Paraguay dispuso la incorporación al ordenamiento jurídico nacional del Acuerdo de Complementación Económica N° 72 (ACE N° 72) suscrito entrelos Gobiernos de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay, Estados Partes del MERCOSUR, y el Gobierno de la República de Colombia.
El mismo entrará en vigor el día 9 de febrero, conforme lo dispuesto en el Artículo 43 del citado Acuerdo.
Este acuerdo reemplaza al Acuerdo de Complementación Económica N° 59 (ACE 59) en lo que corresponde al relacionamiento comercial entre los Estados Partes del MERCOSUR y la República de Colombia. Mediante el mismo, el 90% del universo arancelario (10.000 partidas arancelarias) tiene acceso al mercado colombiano a través del 100% de Preferencias Arancelarias.
De la misma manera, productos colombianos pueden ingresar al territorio nacional en las mismas condiciones, creando un entorno favorable para estimular la corriente del comercio entre ambas partes.
El promedio de exportación de Paraguay a Colombia en los últimos cinco años fue de US$ 15.000.000 y el promedio de importación de Paraguay desde Colombia en el mismo periodo fue de US$ 30.000.000.
Los principales productos de exportación de Paraguay a Colombia en el 2018 fueron fécula de mandioca, alimentos preparados para animales, mezclas y pastas para la preparación de productos de panadería, carne bovina, alfombras, material de andamiaje y medicamentos.
Los principales productos de importación en el 2018 fueron champús, chapas, tubos y productos para la construcción, toallas higiénicas, pañales para bebés, transformadores, jabones, insecticidas, café, papeles de fumar y hachas y otras herramientas con filo.
Se espera que con la vigencia de este Acuerdo se mantenga y mejore la corriente de comercio con Colombia.
Para consultar la lista de productos negociados, se puede acceder a la página web de la Secretaría General de la ALADI: www.aladi.org o comunicarse con la Dirección de Negociaciones Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del correo electrónico: dnc.relex@mre.gov.py
Asunción, 8 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más