La Red de mujeres paraguayas en diplomacia y relaciones internacionales, con la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizará la entrega de distinción a mujeres que se han desempeñado como embajadoras a lo largo de estos años, y que se encuentran en situación de retiro. La iniciativa organizada en el marco del día de la mujer paraguaya se llevará a cabo el 24 de febrero de 2022, a las 10:00 horas, en el Palacio Benigno López, sobre Palma y 14 de mayo.
La distinción lleva el nombre de Isabel Arrúa Vallejo, primera mujer paraguaya en ser designada por el Poder Ejecutivo en un cargo diplomático a mediados del siglo XX, quien más tarde fue delegada ante la Comisión Interamericana de Mujeres y prestó numerosos aportes a la promoción de los derechos de las mujeres.
Serán distinguidas con el reconocimiento: Leila Rachid Lichi; Julia Velilla Laconich; Lilia Romero Pereira; Nimia Oviedo de Torales; Lilianne Lebrón de Wenger y María José Argaña. Asimismo, se realizará un reconocimiento póstumo a Elisa Ruiz Díaz Barreiro, y la entrega de una placa de reconocimiento póstumo a un familiar de Isabel Arrúa Vallejo.
La ceremonia será encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y estarán presentes autoridades diplomáticas acreditadas en el país e invitados especiales.
Bajo la denominación de Red de mujeres paraguayas en diplomacia y relaciones internacionales, funcionarias del Ministerio de Relaciones Exteriores constituyeron un espacio para las mujeres, que reúne al plantel de aquellas que pertenecen al cuerpo diplomático, administrativo, al servicio civil y otros sectores.
La Red tiene por objetivo visibilizar los aportes de las mujeres paraguayas en dichas áreas y establecer alianzas de cooperación nacional e internacional con otras organizaciones de similar naturaleza, conforme a principios de solidaridad y colaboración. La instancia, también, está abierta a paraguayas que se desempeñan en los organismos internacionales en distintos países.
Asimismo, el espacio busca alentar la participación de jóvenes mujeres en la diplomacia y en las relaciones internacionales, como propiciar la inserción de paraguayas en entidades u organismos internacionales.
Preside la Red la primera secretaria Rosa Elizabeth Riquelme, activa funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien dirige los emprendimientos de la entidad con un consejo directivo.
Asunción, 24 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver Más