La Universidad Nacional de Asunción, a través de la Comisión Nacional de la Energía Atómica (CNEA), y el Viceministerio de Minas y Energía, del MOPC, promotores del uso pacífico de la energía nuclear, junto a la Cancillería Nacional, en su carácter de ejecutor de la política de relaciones exteriores, informan que los equipos donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el diagnóstico del COVID-19, salieron ayer de Viena rumbo a nuestro país. Se espera que los equipos lleguen a nuestro país en la próxima semana.
La donación consiste en equipos, materiales y reactivos a fin de mejorar nuestros sistemas de detección del coronavirus. La lista de materiales recibidos se encuentra anexa al presente.
Esta donación fue gestionada exitosamente por la Misión Permanente del Paraguay ante el OIEA en Viena. Será destinada al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS), institución que también hará la validación de los test serológicos e inmunológicos a ser utilizados en la campaña masiva de detección de inmunidad a ser llevados en corto plazo. La segunda institución beneficiada es el INERAN, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Esta dotación permitirá mejorar el sistema de diagnóstico de COVID-19 a través de la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Inversa en tiempo real (RT-PCR), que detecta e identifica el material genético del virus con alta precisión en cuestión de horas.
La CNEA/UNA y el VMME, junto con el MSPBS y la Cancillería Nacional, se encuentran coordinando los esfuerzos para que la cooperación recibida por las instituciones públicas responsables de los análisis bioquímicos sea implementada de la forma más eficiente y efectiva posible para hacer frente a esta crisis sanitaria.
Jueves, 7 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
La Embajada del Paraguay y representaciones consulares en Brasil coordinaron la participación de una importante delegación de autoridades nacionales del gobierno central, gobernaciones locales, sector privado y representantes de actores sociales en el Sexto Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realizó en Campo Grande, del 18 al 20 de febrero.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con su colega de Honduras, Enrique Reina, para hacer un repaso de la relación bilateral y analizar oportunidades para ambos países.
Ver MásUn intercambio de conocimientos sobre la preservación del patrimonio documental, se llevó a cabo la semana pasada en Ciudad de México, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Ver MásEn el marco del encuentro entre la sociedad civil y los candidatos a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollado hoy en Washington D.C., el canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó la relevancia de estas organizaciones en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso hoy sus propuestas ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en Washington D.C., en el marco de la presentación de propuestas e iniciativas para dirigir el organismo durante el periodo 2025-2030.
Ver MásEl embajador paraguayo ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Lytton Snead Amarilla, presentó sus cartas credenciales al Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham, Londres.
Ver Más