La Universidad Nacional de Asunción, a través de la Comisión Nacional de la Energía Atómica (CNEA), y el Viceministerio de Minas y Energía, del MOPC, promotores del uso pacífico de la energía nuclear, junto a la Cancillería Nacional, en su carácter de ejecutor de la política de relaciones exteriores, informan que los equipos donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el diagnóstico del COVID-19, salieron ayer de Viena rumbo a nuestro país. Se espera que los equipos lleguen a nuestro país en la próxima semana.
La donación consiste en equipos, materiales y reactivos a fin de mejorar nuestros sistemas de detección del coronavirus. La lista de materiales recibidos se encuentra anexa al presente.
Esta donación fue gestionada exitosamente por la Misión Permanente del Paraguay ante el OIEA en Viena. Será destinada al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS), institución que también hará la validación de los test serológicos e inmunológicos a ser utilizados en la campaña masiva de detección de inmunidad a ser llevados en corto plazo. La segunda institución beneficiada es el INERAN, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Esta dotación permitirá mejorar el sistema de diagnóstico de COVID-19 a través de la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Inversa en tiempo real (RT-PCR), que detecta e identifica el material genético del virus con alta precisión en cuestión de horas.
La CNEA/UNA y el VMME, junto con el MSPBS y la Cancillería Nacional, se encuentran coordinando los esfuerzos para que la cooperación recibida por las instituciones públicas responsables de los análisis bioquímicos sea implementada de la forma más eficiente y efectiva posible para hacer frente a esta crisis sanitaria.
Jueves, 7 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó en la fecha los actos de firma del acuerdo por notas reversales entre los gobiernos de Paraguay y Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social del año 2024; y de entrega de certificaciones oficiales de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana, del Brasil, al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Ver Más