Los equipos y materiales donados por la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), a ser utilizados en la lucha contra la expansión de la pandemia del COVID-19 coronavirus, estarán en nuestro país en la semana del 16 de abril del corriente año, así lo informó desde Viena, Austria, el embajador Juan Francisco Facetti, jefe de la Misión Permanente del Paraguay ante los organismos internacionales con sede en esa ciudad.
La Misión Permanente de la República del Paraguay en los próximos días recibirá los documentos para la legalización de la donación de la OIEA, de equipos RT-PCR y materiales para recoger 2.000 muestras para detectar el COVID-19 coronavirus.
El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, esta tarde, tras conocerse la noticia, inmediatamente manifestó sus agradecimientos especiales al director general de la OIEA, Rafael Grossi, y también felicitó al embajador Facetti por las gestiones. “Valoramos la cooperación de la OIEA hacia el Paraguay en la lucha contra el COVID-19”, manifestó en la red social Twitter.
El ministro Facetti explicó que los equipos donados no utilizan una técnica nuclear ni utiliza radioisótopos. “La técnica RT-PCR no utiliza radioisótopos, como marcadores, sino que utiliza un colorante fluorescente que es muy sensible y preciso”, indicó.
Con esta técnica los analistas ven resultados del COVID-19 casi de inmediato, en menos de 4 horas, agregó Facetti.
La técnica se basa en reacciones químicas que ocurren entre partes del ADN viral y los reactivos específicos. El equipo donado analiza la muestra (de nariz o garganta) tratada con varias soluciones químicas y una enzima específica, y cuantifica la actividad fluorescente en la muestra.
Los equipos donados no sólo detectan la enfermedad COVID-19 sino también la severidad de la misma.
El embajador Facetti agradeció al director general de la OIEA, Rafael Grossi, por la importante asistencia al Paraguay.
Compartir esta noticia
En la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver Más