Los equipos y materiales donados por la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), a ser utilizados en la lucha contra la expansión de la pandemia del COVID-19 coronavirus, estarán en nuestro país en la semana del 16 de abril del corriente año, así lo informó desde Viena, Austria, el embajador Juan Francisco Facetti, jefe de la Misión Permanente del Paraguay ante los organismos internacionales con sede en esa ciudad.
La Misión Permanente de la República del Paraguay en los próximos días recibirá los documentos para la legalización de la donación de la OIEA, de equipos RT-PCR y materiales para recoger 2.000 muestras para detectar el COVID-19 coronavirus.
El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, esta tarde, tras conocerse la noticia, inmediatamente manifestó sus agradecimientos especiales al director general de la OIEA, Rafael Grossi, y también felicitó al embajador Facetti por las gestiones. “Valoramos la cooperación de la OIEA hacia el Paraguay en la lucha contra el COVID-19”, manifestó en la red social Twitter.
El ministro Facetti explicó que los equipos donados no utilizan una técnica nuclear ni utiliza radioisótopos. “La técnica RT-PCR no utiliza radioisótopos, como marcadores, sino que utiliza un colorante fluorescente que es muy sensible y preciso”, indicó.
Con esta técnica los analistas ven resultados del COVID-19 casi de inmediato, en menos de 4 horas, agregó Facetti.
La técnica se basa en reacciones químicas que ocurren entre partes del ADN viral y los reactivos específicos. El equipo donado analiza la muestra (de nariz o garganta) tratada con varias soluciones químicas y una enzima específica, y cuantifica la actividad fluorescente en la muestra.
Los equipos donados no sólo detectan la enfermedad COVID-19 sino también la severidad de la misma.
El embajador Facetti agradeció al director general de la OIEA, Rafael Grossi, por la importante asistencia al Paraguay.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver Más