La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra del 5 al 9 de agosto la Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas, que lleva por lema “Idiomas Indígenas de las Américas”, con eventos que destacan la cultura, las tradiciones, las lenguas y demás contribuciones de los pueblos indígenas de la región.
En este marco, la Misión Permanente de la República del Paraguay ante la OEA participa en la “Exposición de Arte y Libros sobre Pueblos Indígenas”, en la sala de la cultura “Marcus Garvey”, con la exhibición de la tira cómica “Mafalda guaraníme”, producida por la editorial Servilibro.
La traducción de Mafalda en guaraní se pudo concretar bajo los auspicios del Proyecto Sur de la cancillería argentina y la embajada de Argentina en Paraguay. Diez tomos de la obra de Quino fueron traducidos por María Gloria Pereira de Jacquet, siendo la primera traducción del comic a una lengua de pueblos originarios.
En el marco de esta celebración y de la declaración de la UNESCO del año 2019 como el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, la Misión Permanente de Paraguay compartió igualmente una poesía titulada “Guaraní Nande Ñe´e”, de Jorge Antonio Amarilla. Asimismo se destacó el bilingüismo oficial del país así como la importancia de la lengua como vehículo para la difusión de la expresión artística a una mayor población.
La exhibición incluye además pinturas, fotografías, libros, e instrumentos musicales que representan la importancia del lenguaje como conducto para la expresión cultural.
Washington, D.C., 5 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver Más