La Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra del 5 al 9 de agosto la Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas, que lleva por lema “Idiomas Indígenas de las Américas”, con eventos que destacan la cultura, las tradiciones, las lenguas y demás contribuciones de los pueblos indígenas de la región.
En este marco, la Misión Permanente de la República del Paraguay ante la OEA participa en la “Exposición de Arte y Libros sobre Pueblos Indígenas”, en la sala de la cultura “Marcus Garvey”, con la exhibición de la tira cómica “Mafalda guaraníme”, producida por la editorial Servilibro.
La traducción de Mafalda en guaraní se pudo concretar bajo los auspicios del Proyecto Sur de la cancillería argentina y la embajada de Argentina en Paraguay. Diez tomos de la obra de Quino fueron traducidos por María Gloria Pereira de Jacquet, siendo la primera traducción del comic a una lengua de pueblos originarios.
En el marco de esta celebración y de la declaración de la UNESCO del año 2019 como el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, la Misión Permanente de Paraguay compartió igualmente una poesía titulada “Guaraní Nande Ñe´e”, de Jorge Antonio Amarilla. Asimismo se destacó el bilingüismo oficial del país así como la importancia de la lengua como vehículo para la difusión de la expresión artística a una mayor población.
La exhibición incluye además pinturas, fotografías, libros, e instrumentos musicales que representan la importancia del lenguaje como conducto para la expresión cultural.
Washington, D.C., 5 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver Más