La relación bilateral con los Estados Unidos de América atraviesa por un excelente momento en los ámbitos económico, comercial y de cooperación en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Muestra de ello son las importantes reuniones llevadas a cabo la semana pasada entre altos funcionarios de nuestros dos gobiernos, tanto en Asunción como en Washington.
Otra muestra de las buenas relaciones es la pronta recepción por parte del presidente Donald Trump de las cartas credenciales del nuevo embajador del Paraguay ante EEUU, Embajador Manuel María Cáceres, a solo días de haber sido nombrado como representante.
El lunes 14 de enero el canciller Luis Alberto Castiglioni recibió en la sede de la Cancillería Nacional al secretario Adjunto del Tesoro para el Financiamiento del Terrorismo de los Estados Unidos de América, Marshall Billingslea. En la ocasión se abordaron diversos temas.
El funcionario estadounidense elogió la estabilidad y los logros de la economía paraguaya, la decisión del Gobierno Nacional de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela y las acciones que están siendo emprendidas en la lucha contra el crimen transnacional y el financiamiento del terrorismo.
En la reunión el canciller Castiglioni y el secretario Adjunto Billingslea manifestaron el interés mutuo de estrechar la cooperación para mejorar los sectores económico, comercial, fiscal y luchar contra todo tipo de delincuencia.
En la ocasión, el Canciller mencionó los esfuerzos que realiza el gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez en la lucha contra el crimen transnacional y mencionó el paquete de 12 proyectos de ley presentados el año pasado al Congreso, que buscan la actualización de los sistemas institucionales y de penalización en materia de lucha frontal contra las acciones terroristas y la financiación del terrorismo.
Cabe destacar que el Gobierno Nacional cuenta con un plan y lineamientos claros en la lucha contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo, bajo el principio de la responsabilidad común y compartida. Ello implica que los países deben asumir responsabilidades solidarias para el abordaje eficaz contra individuos u organizaciones que lucran por medio del crimen organizado internacional.
En base a dicho principio, la Cancillería Nacional, a través de su Dirección General de Asuntos Especiales, coordina las acciones tendientes a identificar las fortalezas y debilidades de las instituciones nacionales encargadas de combatir dicho flagelo, de manera a canalizar iniciativas de cooperación internacional que permitan consolidar y potenciar la capacidad de las instancias nacionales involucradas en el abordaje del problema.
REUNIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE ESTADO, EN WASHINGTON
Por otro lado, vicecanciller Bernardino Hugo Saguier Caballero el viernes fue recibido en Washington por la Secretaria Adjunta de Estado para Asuntos Hemisféricos, Kimberly Breier. Los temas tratados fueron la posición paraguaya sobre la situación venezolana y la intención de seguir impulsando las relaciones y el comercio. La funcionaria destacó la decisión de Paraguay de romper relaciones diplomáticas con el régimen del dictador Maduro.
Esta reunión de trabajo se desarrolló en la Subsecretaría de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, en la sede del Departamento de Estado. Además de la subsecretaria Breier, estuvieron el Subsecretario Adjunto para la Región, Kevin O’Really; el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Lee Mc Clenny; el asesor para Asuntos del Cono Sur, Bruce W. Friedman; y jefe de Mesa, Ben Hess.
Por nuestra parte participaron el viceministro Saguier Caballero, el embajador paraguayo ante Estados Unidos Manuel María Cáceres, y la primera secretaria de la Embajada Ana Mariela Ayala.
El viceministro Saguier manifestó en la ocasión el deseo de trabajar coordinadamente con los Estados Unidos de América para apoyar todas las iniciativas que sean de interés común.
Por su lado, la subsecretaria Breier felicitó la postura adoptada por el gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez con relación al momento que pasa el gobierno y el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.
En la oportunidad se conversó sobre otros temas, como la necesidad de trabajar la deficitaria balanza comercial entre nuestros países, aumentar las inversiones estadounidenses, como así también trabajar en la apertura o ingreso de mayor cantidad de productos paraguayos al mercado de EEUU, al tiempo de hacer referencia a una próxima Misión Comercial y de Inversiones prevista para el próximo mes de marzo del corriente en nuestro país.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver MásEn conmemoración del 88° Aniversario de la firma del “Protocolo de la Paz del Chaco”, la Embajada de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, presentó la película paraguaya “La Redención”, en el auditorio principal del Instituto Cervantes de El Cairo.
Ver Más