La relación bilateral con los Estados Unidos de América atraviesa por un excelente momento en los ámbitos económico, comercial y de cooperación en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Muestra de ello son las importantes reuniones llevadas a cabo la semana pasada entre altos funcionarios de nuestros dos gobiernos, tanto en Asunción como en Washington.
Otra muestra de las buenas relaciones es la pronta recepción por parte del presidente Donald Trump de las cartas credenciales del nuevo embajador del Paraguay ante EEUU, Embajador Manuel María Cáceres, a solo días de haber sido nombrado como representante.
El lunes 14 de enero el canciller Luis Alberto Castiglioni recibió en la sede de la Cancillería Nacional al secretario Adjunto del Tesoro para el Financiamiento del Terrorismo de los Estados Unidos de América, Marshall Billingslea. En la ocasión se abordaron diversos temas.
El funcionario estadounidense elogió la estabilidad y los logros de la economía paraguaya, la decisión del Gobierno Nacional de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela y las acciones que están siendo emprendidas en la lucha contra el crimen transnacional y el financiamiento del terrorismo.
En la reunión el canciller Castiglioni y el secretario Adjunto Billingslea manifestaron el interés mutuo de estrechar la cooperación para mejorar los sectores económico, comercial, fiscal y luchar contra todo tipo de delincuencia.
En la ocasión, el Canciller mencionó los esfuerzos que realiza el gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez en la lucha contra el crimen transnacional y mencionó el paquete de 12 proyectos de ley presentados el año pasado al Congreso, que buscan la actualización de los sistemas institucionales y de penalización en materia de lucha frontal contra las acciones terroristas y la financiación del terrorismo.
Cabe destacar que el Gobierno Nacional cuenta con un plan y lineamientos claros en la lucha contra el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo, bajo el principio de la responsabilidad común y compartida. Ello implica que los países deben asumir responsabilidades solidarias para el abordaje eficaz contra individuos u organizaciones que lucran por medio del crimen organizado internacional.
En base a dicho principio, la Cancillería Nacional, a través de su Dirección General de Asuntos Especiales, coordina las acciones tendientes a identificar las fortalezas y debilidades de las instituciones nacionales encargadas de combatir dicho flagelo, de manera a canalizar iniciativas de cooperación internacional que permitan consolidar y potenciar la capacidad de las instancias nacionales involucradas en el abordaje del problema.
REUNIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE ESTADO, EN WASHINGTON
Por otro lado, vicecanciller Bernardino Hugo Saguier Caballero el viernes fue recibido en Washington por la Secretaria Adjunta de Estado para Asuntos Hemisféricos, Kimberly Breier. Los temas tratados fueron la posición paraguaya sobre la situación venezolana y la intención de seguir impulsando las relaciones y el comercio. La funcionaria destacó la decisión de Paraguay de romper relaciones diplomáticas con el régimen del dictador Maduro.
Esta reunión de trabajo se desarrolló en la Subsecretaría de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, en la sede del Departamento de Estado. Además de la subsecretaria Breier, estuvieron el Subsecretario Adjunto para la Región, Kevin O’Really; el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, Lee Mc Clenny; el asesor para Asuntos del Cono Sur, Bruce W. Friedman; y jefe de Mesa, Ben Hess.
Por nuestra parte participaron el viceministro Saguier Caballero, el embajador paraguayo ante Estados Unidos Manuel María Cáceres, y la primera secretaria de la Embajada Ana Mariela Ayala.
El viceministro Saguier manifestó en la ocasión el deseo de trabajar coordinadamente con los Estados Unidos de América para apoyar todas las iniciativas que sean de interés común.
Por su lado, la subsecretaria Breier felicitó la postura adoptada por el gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez con relación al momento que pasa el gobierno y el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.
En la oportunidad se conversó sobre otros temas, como la necesidad de trabajar la deficitaria balanza comercial entre nuestros países, aumentar las inversiones estadounidenses, como así también trabajar en la apertura o ingreso de mayor cantidad de productos paraguayos al mercado de EEUU, al tiempo de hacer referencia a una próxima Misión Comercial y de Inversiones prevista para el próximo mes de marzo del corriente en nuestro país.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió a representantes de empresas nacionales que participaron en la feria APAS Show 2023, realizada en mayo en la ciudad de San Pablo, Brasil, y realizaron una evaluación de la presencia paraguaya en el evento.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver Más