Paraguay está teniendo una activa y notoria participación en la Expo Dubái 2020, con la visita de más de 120.000 personas y la realización de numerosas actividades de carácter económico, cultural y turístico desde el inicio de la muestra.
La exposición universal representa múltiples oportunidades de intercambio y negocios para el Paraguay, en fiel refleja del lema “conectando mentes, construyendo el futuro”.
Es de destacar el trabajo de un equipo interinstitucional, integrado por la Cancillería, y el Ministerio de Industria y Comercio con representantes de otras instituciones.
ACTIVIDADES. El jueves 3, de 11:30 a 15, en el Address Fountain Views Hotel, de Dubái, tendrá lugar el “Foro de Negocios Paraguay”, con el fin de dar a conocer las características positivas de la economía paraguaya, el potencial exportador del país y los incentivos disponibles para atraer inversiones. Serán expositores, entre otros, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni; la viceministra de Rediex, embajadora Estefanía Laterza; el presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero.
Ese mismo día, de 19:30 a 22:30, en el mismo hotel, tendrá lugar la “Noche de la Carne Paraguaya”, con el objetivo de mostrar al mercado local y regional la calidad premium de la carne paraguaya. Confirmaron asistencia empresarios de los sectores hoteleros, restaurantes, supermercados, distribuidores locales y de la región.
El viernes 4 será el “Día de Paraguay” y en la oportunidad se prevén numerosas actividades, como el izamiento del pabellón patrio, reuniones bilaterales, visita de altas autoridades de Emiratos Árabes Unidos al Pabellón de Paraguay, y viceversa, actividad folclórica, entre otros.
Paraguay está aprovechando esta plataforma universal para llegar a aquellos países con los que no tenemos relaciones diplomáticas o comerciales, en el marco de la política de expansión encarada por la Cancillería Nacional, dentro de su plan estratégico.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver Más