Se llevó a cabo ayer la Jornada de puertas abiertas del Archivo Diplomático “José Falcón”, del Ministerio de Relaciones Exteriores con la Colección Blas Garay, parte del acervo histórico diplomático de la República del Paraguay, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con la Embajada de España en el Paraguay y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro sustituto del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y de la embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella. El evento contó con la presencia de miembros del Cuerpo Diplomático acreditados ante nuestro país, de la directora del Archivo General de Indias, destacados historiadores/as, e invitadas/os especiales.
En la ocasión, la directora general de Gestión Documental, ministra María Concepción Domínguez, presentó al equipo de trabajo del Archivo Histórico “José Falcón”, quienes realizan un importante y silencioso trabajo en pos de la conservación de nuestra historia.
Durante el evento, se desarrollaron dos paneles, el primero sobre la “Misión especial para la búsqueda de documentos existentes en los Archivos de España relativos a la historia y a los límites territoriales del Paraguay”, oportunidad en la que se abordó en qué consistió la comisión especial financiada por el gobierno nacional durante los años 1896 y 1897, cuyo objetivo principal fue la búsqueda de documentos históricos relativos a la historia del Paraguay y a sus límites en los archivos de Madrid y Sevilla y especialmente en el Archivo de Indias.
En este marco, los expositores Bárbara Gómez (curadora); Claudio Fuentes y Herib Caballero, abordaron el papel central de Garay en la Comisión, el contexto socio-histórico del Paraguay de fines del siglo XIX y las contiendas de límites con Bolivia que motivaron la misión.
El segundo panel tuvo como tema la “Relevancia de los Archivos en la construcción de la historia del Paraguay”, ocasión en la que la directora del Archivo General de Indias, Esther Cruces y el director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, abordaron la relevancia de los acervos documentales en la construcción de la historia de los países.
Asimismo, la importancia del Archivo de Indias para las antiguas colonias de la monarquía española, tanto para comprender la historia del periodo colonial como para dirimir cuestiones de límites durante la formación de los estados nación durante el siglo XIX. Asimismo, cuánto ha variado el acceso a los documentos en los Archivos con la digitalización.
La iniciativa se constituye en el primer evento del Archivo Diplomático en sus instalaciones, y la exposición que se extenderá hasta el mes de agosto, permanecerá abierta de lunes a viernes, en el horario de 08:30 a 12:30 horas.
La Colección Blas Garay comprende doce tomos con documentos seleccionados por Garay, y cuya importancia reside tanto en la información vinculada a la historia colonial del Paraguay, como al esfuerzo que representó, para el Estado paraguayo de posguerra, realizar una misión de esta magnitud a España. La versión digital de la Colección, se puede ubicar en https://www.mre.gov.py/ugd/
La visita a las instalaciones del Archivo Diplomático José Falcón, para realizar consultas, previo agendamiento al correo ddb@mre.gov.py, es de lunes a viernes. El Ministerio de Relaciones Exteriores promueve la investigación histórica sobre temas relacionados con la diplomacia y las relaciones internacionales, ofreciendo el acceso a documentos diplomáticos que abarcan desde el último tercio del siglo XIX al siglo XX.
Asunción, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores inauguró su “Stand Oficial” en la Feria Internacional del Libro - Asunción 2023, evento organizado por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal López y que se extenderá hasta el 4 de junio del año en curso.
Ver MásLa delegación del Paraguay, que estuvo integrada por representantes del Ministerio de Justicia y la Misión Permanente de la República del Paraguay ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, participó activamente en su carácter de miembro, en el 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebró del 22 al 26 de mayo de 2023 en la capital austriaca.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay participó de manera activa de la Feria Internacional de Embajadas (FIE 2023), organizada por la Municipalidad de San Luis, de la ciudad de Lima, Perú.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay, a través de la Embajada en Cuba, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, entregó oficialmente la donación dirigida al pueblo cubano de insumos médicos para ser utilizados en los diferentes centros asistenciales de salud de la isla. La cooperación fue hecha en el marco del 212 aniversario de la Independencia Nacional
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en Miami, EEUU, acompaña y apoya todas las actividades que realizan los paraguayos en el Estado de Florida. En esta oportunidad acompañó el cierre de actividades del Instituto de Coreografía Inter-Americana de Danza, que presentó “A One World Dance Concert” – “Un Concierto de Danza Mundial”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores está presente en la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2023, inaugurada ayer en el Centro de Convenciones del Mariscal López, por la Cámara del Libro Asunción - Paraguay (CLAP). En el Stand N° 60 se exhiben materiales sobre relaciones internacionales y obras de colegas diplomáticos.
Ver Más