Se llevó a cabo ayer la Jornada de puertas abiertas del Archivo Diplomático “José Falcón”, del Ministerio de Relaciones Exteriores con la Colección Blas Garay, parte del acervo histórico diplomático de la República del Paraguay, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con la Embajada de España en el Paraguay y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro sustituto del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y de la embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella. El evento contó con la presencia de miembros del Cuerpo Diplomático acreditados ante nuestro país, de la directora del Archivo General de Indias, destacados historiadores/as, e invitadas/os especiales.
En la ocasión, la directora general de Gestión Documental, ministra María Concepción Domínguez, presentó al equipo de trabajo del Archivo Histórico “José Falcón”, quienes realizan un importante y silencioso trabajo en pos de la conservación de nuestra historia.
Durante el evento, se desarrollaron dos paneles, el primero sobre la “Misión especial para la búsqueda de documentos existentes en los Archivos de España relativos a la historia y a los límites territoriales del Paraguay”, oportunidad en la que se abordó en qué consistió la comisión especial financiada por el gobierno nacional durante los años 1896 y 1897, cuyo objetivo principal fue la búsqueda de documentos históricos relativos a la historia del Paraguay y a sus límites en los archivos de Madrid y Sevilla y especialmente en el Archivo de Indias.
En este marco, los expositores Bárbara Gómez (curadora); Claudio Fuentes y Herib Caballero, abordaron el papel central de Garay en la Comisión, el contexto socio-histórico del Paraguay de fines del siglo XIX y las contiendas de límites con Bolivia que motivaron la misión.
El segundo panel tuvo como tema la “Relevancia de los Archivos en la construcción de la historia del Paraguay”, ocasión en la que la directora del Archivo General de Indias, Esther Cruces y el director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, abordaron la relevancia de los acervos documentales en la construcción de la historia de los países.
Asimismo, la importancia del Archivo de Indias para las antiguas colonias de la monarquía española, tanto para comprender la historia del periodo colonial como para dirimir cuestiones de límites durante la formación de los estados nación durante el siglo XIX. Asimismo, cuánto ha variado el acceso a los documentos en los Archivos con la digitalización.
La iniciativa se constituye en el primer evento del Archivo Diplomático en sus instalaciones, y la exposición que se extenderá hasta el mes de agosto, permanecerá abierta de lunes a viernes, en el horario de 08:30 a 12:30 horas.
La Colección Blas Garay comprende doce tomos con documentos seleccionados por Garay, y cuya importancia reside tanto en la información vinculada a la historia colonial del Paraguay, como al esfuerzo que representó, para el Estado paraguayo de posguerra, realizar una misión de esta magnitud a España. La versión digital de la Colección, se puede ubicar en https://www.mre.gov.py/ugd/
La visita a las instalaciones del Archivo Diplomático José Falcón, para realizar consultas, previo agendamiento al correo ddb@mre.gov.py, es de lunes a viernes. El Ministerio de Relaciones Exteriores promueve la investigación histórica sobre temas relacionados con la diplomacia y las relaciones internacionales, ofreciendo el acceso a documentos diplomáticos que abarcan desde el último tercio del siglo XIX al siglo XX.
Asunción, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más