Se llevó a cabo ayer la Jornada de puertas abiertas del Archivo Diplomático “José Falcón”, del Ministerio de Relaciones Exteriores con la Colección Blas Garay, parte del acervo histórico diplomático de la República del Paraguay, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, conjuntamente con la Embajada de España en el Paraguay y el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro sustituto del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y de la embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella. El evento contó con la presencia de miembros del Cuerpo Diplomático acreditados ante nuestro país, de la directora del Archivo General de Indias, destacados historiadores/as, e invitadas/os especiales.
En la ocasión, la directora general de Gestión Documental, ministra María Concepción Domínguez, presentó al equipo de trabajo del Archivo Histórico “José Falcón”, quienes realizan un importante y silencioso trabajo en pos de la conservación de nuestra historia.
Durante el evento, se desarrollaron dos paneles, el primero sobre la “Misión especial para la búsqueda de documentos existentes en los Archivos de España relativos a la historia y a los límites territoriales del Paraguay”, oportunidad en la que se abordó en qué consistió la comisión especial financiada por el gobierno nacional durante los años 1896 y 1897, cuyo objetivo principal fue la búsqueda de documentos históricos relativos a la historia del Paraguay y a sus límites en los archivos de Madrid y Sevilla y especialmente en el Archivo de Indias.
En este marco, los expositores Bárbara Gómez (curadora); Claudio Fuentes y Herib Caballero, abordaron el papel central de Garay en la Comisión, el contexto socio-histórico del Paraguay de fines del siglo XIX y las contiendas de límites con Bolivia que motivaron la misión.
El segundo panel tuvo como tema la “Relevancia de los Archivos en la construcción de la historia del Paraguay”, ocasión en la que la directora del Archivo General de Indias, Esther Cruces y el director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, abordaron la relevancia de los acervos documentales en la construcción de la historia de los países.
Asimismo, la importancia del Archivo de Indias para las antiguas colonias de la monarquía española, tanto para comprender la historia del periodo colonial como para dirimir cuestiones de límites durante la formación de los estados nación durante el siglo XIX. Asimismo, cuánto ha variado el acceso a los documentos en los Archivos con la digitalización.
La iniciativa se constituye en el primer evento del Archivo Diplomático en sus instalaciones, y la exposición que se extenderá hasta el mes de agosto, permanecerá abierta de lunes a viernes, en el horario de 08:30 a 12:30 horas.
La Colección Blas Garay comprende doce tomos con documentos seleccionados por Garay, y cuya importancia reside tanto en la información vinculada a la historia colonial del Paraguay, como al esfuerzo que representó, para el Estado paraguayo de posguerra, realizar una misión de esta magnitud a España. La versión digital de la Colección, se puede ubicar en https://www.mre.gov.py/ugd/
La visita a las instalaciones del Archivo Diplomático José Falcón, para realizar consultas, previo agendamiento al correo ddb@mre.gov.py, es de lunes a viernes. El Ministerio de Relaciones Exteriores promueve la investigación histórica sobre temas relacionados con la diplomacia y las relaciones internacionales, ofreciendo el acceso a documentos diplomáticos que abarcan desde el último tercio del siglo XIX al siglo XX.
Asunción, 16 de junio de 2022
Compartir esta noticia
En una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó hoy una visita a la planta industrial de la empresa CIE Metalúrgica, ubicada en la ciudad de Luque, acompañado por miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Ver MásEn el marco de la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió ayer con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante el encuentro, ambas autoridades repasaron temas clave de la agenda bilateral, en anticipación a la próxima visita del subsecretario Landau a Paraguay. Tanto el viceministro Verdún como el subsecretario Landau destacaron los sólidos lazos de amistad y cooperación que unen a ambos países, y abordaron los desafíos futuros en su relación.
Ver MásParaguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
Ver MásHoy se llevó a cabo en la Cancillería Nacional una reunión informativa conjunta de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común. El objetivo fue preparar la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que tendrán lugar el 2 y 3 de julio en Buenos Aires, Argentina.
Ver Más