Los medios de comunicación radial, escrita, digital, televisiva, redes sociales a nivel nacional, así como medios internacionales, como la cadena de televisión estadounidense CNN en español y la agencia de noticias rusa Spútnik, en su sección América Latina, dieron amplia repercusión al histórico fallo unánime de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a favor del Estado paraguayo.
La portada del diario ABC Color de la fecha publica el siguiente titular “El país festeja rechazo de demanda de Arrom-Martí”, en tanto que el despliegue en las páginas de la sección política se leen los títulos como “Corte IDH rechaza por unanimidad la demanda de Arrom contra Paraguay”, “Ganamos todos”, dijo el procurador Coscia”,y “Marito y Castiglioni celebran la decisión”.
Por su parte en la tapa del diario Ultima Hora se lee el titular “Victoria del Estado: rechazan la demanda de Arrom y Martí”, con los siguientes subtítulos: “Sentencia fue unánime y salió totalmente a favor del país”, “Pretendida indemnización de USD 123 millones se descartó” y “Gobierno espera ahora que se cancele refugio en el Brasil”. En la página de la sección política destacan títulos como “Castiglioni celebra el fallo y espera que se revoque refugio de Brasil” y “El presidente festeja la decisión de la Corte IDH”.
A su vez el diario La Nación en su portada expresa “Corte IDH rechaza la demanda de Arrom y Martí contra Paraguay”, con los siguientes subtítulos “La Corte Interamericana de Derechos Humanos dispone que el Estado paraguayo no debe pagar indemnización alguna a los demandantes” y “El organismo sostiene que Paraguay no es responsable de los hechos denunciados por los procesados por secuestro Juan Arrom y Anuncio Martí”. En las páginas de la sección política el referido medio publica los siguientes títulos: “La Corte IDH asestó duro golpe a los secuestradores Arrom y Martí”, “Castiglioni: es un triunfo histórico” y “La Corte IDH puso las cosas en orden”.
El sitio web de la cadena CNN en español titula “Corte Interamericana de Derechos Humanos falla a favor del Estado de Paraguay en caso de supuesta tortura”, en tanto que la agencia rusa Spútnik en la sección dedicada a Latinoamérica se hizo eco de la noticia de la siguiente manera: “Corte Interamericana de Derechos Humanos falla a favor del Estado de Paraguay en caso de supuesta tortura”.
Asimismo, los espacios noticiosos de los canales de televisión de aire y por cable y las diferentes emisoras AM y FM realizaron extensas entrevistas al canciller Castiglioni, al procurador general de la República, Sergio Coscia, al abogado Oscar Germán Latorre y a víctimas del secuestro en el Paraguay.
Asunción, 5 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver Más