Con un diálogo entre Cancilleres de la región culminó ayer, en Buenos Aires, República Argentina, el trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuyos trabajos iniciaron el 24 de octubre pasado.
En la oportunidad, el ministro Julio César Arriola realizó una intervención en la que destacó la importancia de este espacio de diálogo regional y reiteró el compromiso del país para hacer frente a los efectos negativos de las crisis actuales con cooperación e integración.
Resaltó que la situación generada por la pandemia, agravada por el conflicto en Europa, ha alcanzado también a América Latina y el Caribe; circunstancias que representan una amenaza para la estabilidad de la red de suministros y la seguridad alimentaria global. En ese sentido, destacó las medidas del Gobierno paraguayo para la recuperación económica del sector productivo.
Además, hizo referencia a los desafíos que enfrenta Paraguay como país en desarrollo sin litoral, incluyendo los sobrecostos y la menor competitividad de su producción, así como los “cuellos de botella” que se generan por esta situación geográfica y que impactan en el financiamiento al desarrollo del país. En este contexto, destacó la relevancia del Programa de Acción de Viena para los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024 y reiteró su ofrecimiento de ser sede de la Conferencia de Revisión del Programa, prevista para el 2023.
Igualmente, puntualizó la importancia de abordar las preocupaciones ambientales en el ámbito multilateral, bregando por normas basadas en evidencia científica, que consideren las diversidades locales, el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y los periodos de transición justos y graduales.
Para finalizar su intervención, señaló que el contexto actual ofrece una oportunidad única para generar consensos, a través de la CEPAL y aprovechó parafelicitar al nuevo Secretario Ejecutivo, José Manuel Salazar, de Costa Rica, quien recientemente asumió sus funciones.
La reunión finalizó con la aprobación de propuestas que contribuirán con el desarrollo y crecimiento inclusivo de los países de la región y promoverán acciones transformadoras y ambiciosas para una recuperación sostenible, tras las distintas crisis que han sufrido América Latina y el Caribe en los últimos años.
Como cierre, fue aceptado el ofrecimiento del Perú para ser sede del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL, en 2024.
Asunción, 27 de octubre de 2022
Fotos: Cepal
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en conjunto con el Ministerio de Justicia y con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos desarrollaron un ciclo de capacitaciones orientado a fortalecer las capacidades de los funcionarios de Estado respecto a los procesos de elaboración de informes a los mecanismos de promoción y protección de derechos humanos de la ONU.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentin Antola, y el primer secretario Fernando López Closs, jefe del Departamento de Comercio Bilateral de la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, los días 6 y 7 de junio participaron en el II Encuentro Internacional de Planificación – Primavera 2023 de la Exposición Mundial “EXPO Osaka 2025” (2023Spring_IPM - International Planning Meeting).
Ver MásEl pasado 2 de junio, en el marco de la 26ta Edición del Festival de Cine Latinoamericano de Ottawa (LAFF, por sus siglas en inglés), la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una proyección de la película “Las Herederas” en la sala del Anfiteatro de la Universidad Saint Paúl, con la presencia de su director, Marcelo Martinessi. Dicho festival contó con la presentación de producciones fílmicas de 15 países de América Latina y el Caribe.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, participó de una reunión con la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, y el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásUna delegación de Paraguay participó de la XXIV Reunión Ordinaria del Grupo de Cooperación Internacional (GCI) del MERCOSUR. Esta se llevó a cabo el lunes 5 de junio del presente año vía teleconferencia.
Ver MásEl lunes 5 de junio del corriente año tuvo lugar la visita oficial al Brasil del ministro del Interior de la República del Paraguay, embajador Federico González, para tratar temas de la agenda bilateral en materia de seguridad, invitado por su homólogo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) brasileño, Flavio Dino.
Ver Más