En la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) esta mañana se formalizó la suspensión parcial de las tareas de la FASE I del operativo de reapertura de la picada entre los hitos principales I (Hito Esmeralda) y V (Coronel Cabrera). Se dispuso reorientar las tareas en la apertura de picadas tipo “cortafuegos” en zonas de incendios en el Chaco paraguayo, sector de la frontera con Bolivia.
La decisión fue aprobada en la reunión interinstitucional del Convenio de Cooperaciónentre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa y la Comandancia de las Fuerzas Armadas, involucradas en la campaña de apertura de picada entre los hitos principales I (Hito Esmeralda) y V (Coronel Cabrera).
El encuentro fue presidido por el embajador Víctor Hugo Peña Bareiro, presidente de la CNDL, quien estuvo acompañado del delegado demarcador Ing. Javier Cabrera, y contó además con la participación de representantes de las instituciones públicas y castrenses que forman parte del referido convenio.
La suspensión parcial de los mencionados trabajos se dio en respuesta a las instrucciones emanadas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Los fuertes vientos afectaron importantes áreas del sector comprendido entre los hitos VII “Coroneles Sánchez” y VIII “Cerro Chovoreca”, por lo que dispuso, con efecto inmediato, abrir anchas picadas que puedan servir de “cortafuegos” en dicho lugar.
El pasado jueves 19 de setiembre los camiones especiales iniciaron el traslado de una topadora y equipos de logística al punto del hito VII, para sumarse a los esfuerzos que varios sectores públicos y privados, incluidos productores y ganaderos, realizan en la zona con el fin de mitigar la propagación de los focos de incendios desatados en territorio boliviano.
Tras el arribo al lugar, en la fecha, las maquinarias iniciaron los trabajos de apertura de nuevas picadas.
Es importante mencionar que, para llegar al punto antes mencionado, las maquinarias realizaron un importante rodeo teniendo en cuenta que aún no se ha completado la apertura de picadas que interconecten los citados hitos. Los trabajos se llevarán a cabo exactamente sobre las coordenadas que marcan la línea fronteriza entre Paraguay y Bolivia, específicamente entre el hito VII, de Primer Orden, hasta el VIII, completando una distancia cercana a unos 96 km.
La formalización de esta suspensión parcial fue plasmada en un acta que recomienda se “adopten las medidas legales pertinentes a los efectos de formalizar la suspensión de los plazos contractuales de acuerdo a la legislación vigente”.
Participaron de la reunión por las Fuerzas Militares, el general de Brigada Oscar Javier Gómez, el coronel Bernardo Morinigo y la teniente 1° Claudia Martínez; por el Ministerio de Defensa, el general de Brigada (SR) Sergio Antonio Benítez Capdevila y el capitán de Comunicaciones Jorge Luis Ibáñez Silva, y por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, los ingenieros Rodolfo Segovia y Sheila Insfrán.
Asunción, 24 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más