En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, entre ayer y hoy se realizó la Reunión Especial de la Troika ampliada del Foro de Cooperación América Latina Asia del Este (FOCALAE). En esta oportunidad se elaboró un de plan de comunicación internacional para potencializar la visibilidad de FOCALAE, así como la creación de un grupo de trabajo en medio ambiente, cambio climático y gestión integral de riesgos.
América Latina está compuesta por 20 países, incluido Surinam, y Asia del Este por 16 naciones: Australia, Brunei, Camboya, China, Indonesia, Japón, República de Corea, Laos, Malasia, Mongolia, Myanmar, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.
En la reunión especial también se analizó la metodología para la elección de los coordinadores regionales para América Latina y Asia del Este, y se pasó revista a los temas de la 9ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro que se celebrará en la Republica Dominicana entre el 7 y 9 de noviembre del corriente año.
Además, se discutieron las acciones que permitan tener un Foro de Innovación en los Negocios y se analizaron los intereses de inversionistas en ambas regiones. Otros aspectos abordados fueron los referentes a un Fondo Fiduciario del FOCALAE para financiar proyectos y el establecimiento de una Secretaría Permanente.
La delegación nacional estuvo representada por el primer secretario René Castillo, jefe del Departamento de Foros Intercontinentales de la Dirección de Foros Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Santo Domingo, 17 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver Más