El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Dr. Euclides Acevedo, mantuvo una fructífera reunión de trabajo con el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, S. E. Yoshimasa Hayashi, con quien realizó una revisión de la agenda bilateral.
Además, establecieron una hoja de ruta para reforzar el diálogo político y la coordinación de mecanismos de cooperación para enfrentar los desafíos internacionales de interés común, teniendo en cuenta los valores y principios compartidos entre las dos naciones, como la libertad, la democracia y el Estado de derecho, y el excelente nivel del relacionamiento bilateral que data de 1919.
En el marco de esta visita, se destacó la importancia de responder a la invitación expresada por el entonces Primer Ministro de Japón, Shinzo ABE, alPresidente de la República, Mario Abdo Benítez, para realizar una próxima visita oficial al Japón, la cual había sido postergada a raíz de la pandemia.
El canciller Acevedo resaltó que Japón es para el Paraguay un socio estratégico, con el cual desea seguir trabajando de manera conjunta, y manifestó el interés de que las históricas relaciones entre ambos países continúen fortaleciéndose en áreas como la innovación científica y tecnológica, así como la infraestructura y la conectividad, a través del fomento de proyectos que generen las condiciones propicias para un mayor flujo comercial y un aumento de las inversiones.
En este sentido, el ministro Acevedo destacó que el Corredor Bioceánico, la Hidrovía Paraguay-Paraná y el Corredor de Exportación del Oeste permitirán la integración del Paraguay a las principales rutas comerciales del mundo, por medio de la conexión a los principales puertos ubicados en las costas de los océanos Atlántico y Pacífico, logrando así una mayor eficiencia logística y conectividad hacia la región Indo Pacifico.
La ejecución de estos proyectos también permitirá la introducción de nuevas tecnologías y las mejoras de infraestructuras aumentarán la competitividad económica del Paraguay.
El canciller Acevedo reiteró el deseo de evaluar alternativas orientadas al fortalecimiento del comercio entre el Mercosur y Japón, a fin de aprovechar el potencial existente que beneficiará a ambas partes.
Finalmente, el canciller Acevedo destacó el importante aporte de la comunidad japonesa al desarrollo del Paraguay y la permanente cooperación recibida a lo largo de estos años.
Agradeció a su par japonés la hospitalidad y cordial atención recibida por la delegación nacional durante su corta pero productiva estadía en Tokio y confirmó que el Paraguay, con entusiasmo, estará participando en la Expo Universal de Osaka prevista para el año 2025.
Asunción 23 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más