Integrantes de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional Público de la Cancillería Nacional y alumnos del Tercer Semestre del Curso de Formación de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” participaron de la conferencia “Introducción al CIADI”, dictada por Gonzalo Flores, secretario general adjunto del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
El Secretario General Adjunto expuso acerca de la situación actual del sistema de solución de controversias del CIADI, y de sus estadísticas. Asimismo, trató sobre temas de carácter sustancial, tales como la jurisdicción del CIADI, la constitución de tribunales, la recusación de árbitros, las actuaciones procedimentales, la terminación de los procedimientos, los recursos posteriores al laudo y una introducción a las Enmiendas del CIADI.
El encuentro contó con la presencia del Dr. José Antonio Moreno Rodríguez, miembro del Comité Jurídico Interamericano (CJI) y presidente del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP), quien es uno de los organizadores e impulsores de la XI edición de la CLA, en el Centro de Convenciones del Paseo La Galería.
El CIADI, que forma parte del Grupo Banco Mundial y del que el Paraguay es Estado Miembro desde 1983, es la institución líder a nivel mundial dedicada al arreglo de diferencias relativas a inversiones internacionales. Posee amplia experiencia en este ámbito ya que administró la mayoría de los casos de inversión internacional.
En ese sentido, los Estados han acordado que el CIADI sea el foro destinado al arreglo de diferencias entre inversionistas y Estados en la mayoría de los tratados internacionales de inversión, así como en numerosos contratos y legislación en materia de inversión. El encuentro se llevó a cabo en el marco de la XI Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA).
Asunción, 30 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver Más