Luego de un exhaustivo análisis jurídico de la legislación nacional, de las normas del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, y considerando que el país vive en un Estado de Derecho, sin conflicto armado interno ni otras situaciones de violencia que sobrepasan sus capacidades, el Gobierno Nacional informó hoy que no están dados los presupuestos para solicitar la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja con grupos criminales terroristas que operan en el país a fin de obtener la liberación de secuestrados.
Esta posición oficial del Gobierno Nacional fue presentada esta mañana por el canciller nacional, embajador Federico A. González, en el transcurso de una conferencia de prensa, de la que también participaron los ministros Bernardino Soto Estigarribia, de Defensa Nacional; Euclides Acevedo, del Interior; y Esteban Aquino, de la Secretaría Nacional de Inteligencia.
El canciller González ratificó toda la solidaridad del Gobierno Nacional con las familias de los tres compatriotas secuestrados: Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Oscar Denis, y reiteró la condena enérgica por parte del Gobierno paraguayo a los secuestros, atentados y a todas las actividades desplegadas por el grupo criminal terrorista EPP.
Recalcó que el Gobierno Nacional continúa su accionar para encontrar con vida a los secuestrados y llevarlos de vuelta a la paz de sus hogares y de sus familias, desplegando toda su fuerza, experiencia y conocimiento para alcanzar dicho objetivo.
El canciller González puntualizó que todo lo solicitado por las familias de los secuestrados ha sido cumplido por el Gobierno. Argumentó que una eventual participación de la Cruz Roja podría dar un enfoque equivocado de lo que es el grupo criminal EPP, “que es el verdadero enemigo del pueblo paraguayo”.
Cabe señalar que, el CICR es una organización independiente y neutral, de carácter privado, que se esfuerza por prestar protección y asistencia humanitarias a las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia.
El CICR está dirigido por la Asamblea, el Consejo de la Asamblea, y la Dirección. La Asamblea, está integrada por 15 a 25 miembros de nacionalidad suiza. Sus estatutos se rigen por el Código Civil suizo.
Asunción, 15 de enero de 2021
Compartir esta noticia
La embajadora Romina Taboada Tonina presentó, el pasado viernes, sus cartas credenciales como representante de la República del Paraguay ante la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano presentó hoy un informe sobre los logros y avances en la política exterior de Paraguay durante la Reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, presidida por el presidente Santiago Peña. El ministro destacó la consolidación de alianzas estratégicas, el posicionamiento global del país y el progreso en la integración regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver Más