El gobierno de la República del Paraguay, a través del ministerio de Relaciones Exteriores, confirió la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz al embajador de la República de Corea, Min Sik Ahn, por término de su misión diplomática de tres años en nuestro país. Dicha honra se otorga a personalidades merecedoras de la gratitud nacional por extraordinarios y excepcionales servicios prestados.
La imposición estuvo a cargo del Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, quien previamente transmitió toda la gratitud y reconocimiento por las tareas realizadas para fortalecer las relaciones bilaterales y destacó la histórica relación de amistad existente entre el Paraguay y Corea.
“Desde el inicio de las relaciones diplomáticas en 1962, nuestros países han gozado de un excelente relacionamiento bilateral. Prueba de ello son los 50 instrumentos bilaterales firmados hasta la fecha, los cuales abarcan un amplio espectro como comercio, ciencia y cultura, turismo, entre otros, así como las constantes visitas de altas autoridades del Paraguay a Corea y viceversa. Históricamente el Paraguay y Corea han construido un dinámico ejercicio de apoyos recíprocos para las respectivas postulaciones a órganos y organismos del sistema multilateral”, manifestó.
Asimismo indicó que en el 2020 se cumplirán 55 años del arribo de los primeros migrantes coreanos al Paraguay y tanto ese grupo así como los siguientes que han llegado al país, hoy se encuentran plenamente integrados a la sociedad y han sido de fundamental importancia para el desarrollo.
Resaltó la gran importancia de la cooperación bilateral del Paraguay con la República de Corea, principalmente por el caudal de proyectos conjuntos, la cantidad de acciones de intercambio de experiencias, el acompañamiento técnico y de consultorías, las visitas de expertos coreanos y las frecuentes visitas de autoridades paraguayas a sus pares en Corea.
Destacó igualmente el importante número de becas y capacitaciones a funcionarios públicos y del sector privado que cada año acceden a las mismas. “La cooperación coreana tiene un fuerte componente de financiamiento de consultorías para el desarrollo y el fortalecimiento institucional, estudios de técnicos en el terreno y el intercambio de buenas prácticas. Todo ello favorece al desarrollo sostenible de nuestro país”, puntualizó.
En el periodo 2010 – 2021 se contabilizan once proyectos de cooperación de gran envergadura, con financiación y respaldo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y otras instituciones públicas del Gobierno de ese país. Dijo que el aporte de esta cooperación ubica a Corea entre los cinco mayores socios cooperantes del Paraguay.
“Paraguay ve en Corea un socio estratégico importante para el desarrollo y esperamos que estas acciones de cooperación con fuerte impacto social, se mantengan, crezcan y se diversifiquen aún más”, añadió.
Por su parte, el embajador condecorado agradeció tan alta distinción conferida por el gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez. Manifestó que Paraguay y Corea mantuvieron firme su relación de amistad y cooperación a largo de estos 57 años y en los últimos dos años el programa de intercambio de cooperación entre ambos países se ha ampliado a diversas áreas gracias al mutuo esfuerzo.
También expresó su gratitud por el recibimiento cordial en el año 1965 a la primera migración coreana en busca de nuevos sueños y esperanzas. “Corea nunca olvida la gentileza del pueblo paraguayo que recibió a los inmigrantes en los momentos más difíciles, con la calidez que lo caracteriza”.
Asimismo manifestó que Corea y Paraguay experimentaron guerras y adversidades históricas, comparten una clara visión y sueños hacia el desarrollo nacional y que estas vivencias compartidas harán que la cooperación entre ambos países se amplíe cada vez más.
El embajador de Corea estuvo acompañado de su esposa Hyung Sun Park para recibir el saludo de los presentes al culminar la ceremonia. Asistieron jefes de misiones diplomáticas y representantes de Organismos Internacionales, autoridades de la Cancillería Nacional e invitados especiales.
Asunción, 25 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver Más