El embajador Federico González, ministro de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República y coordinador del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que funciona en el ámbito del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), esta tarde brindó datos actualizados de la situación de los connacionales repatriados que se encuentran guardando la cuarentena sanitaria en los albergues habilitados en toda la República.
Los datos proporcionados son los siguientes:
▶️ Hasta la fecha 3.170 paraguayos ingresaron al país desde distintos puntos del mundo.
▶️ Actualmente 1.895 connacionales se encuentran en los 47 albergues ubicados en todo el país.
▶️ 1.346 fueron dadas de alta tras dar negativo en el test COVID-19 en dos oportunidades, y regresaron a sus domicilios.
▶️ 546 dieron positivo y están en albergues específicos, de los cuales 19 fueron dados de alta tras dar negativo el test al COVID-19.
▶️ Ayer regresaron a sus hogares más de 130 connacionales tras permanecer 21 días en los albergues.
El embajador González también informó que se inició una segunda fase para la recibir a los connacionales con la habilitación de los llamados “Hoteles Salud”.
En ese sentido los datos proporcionados señalan:
▶️ 11 hoteles aprobados por el MSPBS.
▶️ 120 connacionales regresaron de Montevideo y se encuentran en uno de los hoteles para cumplir la cuarentena obligatoria.
▶️ Grupos de futbolistas regresarán al país en las próximas horas y serán albergados en hoteles para cumplir con la cuarentena obligatoria.
▶️ Hay 500 habitaciones disponibles. Quienes se albergarán en los hoteles no podrán usar áreas comunes como gimnasio, pileta, entre otros. Deberán permanecer en su habitación y ser responsable de asear el lugar. El costo será abonado por los interesados.
Asunción, 13 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay. En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó los ascensos, rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular. La sesión fue presidida por el presidente de la Junta de Calificaciones, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores e integrada por sus miembros: El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado; el diputado Juan M. Añazco, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados; el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún; el director general de la Academia Diplomática, Ricardo Scavone; la representante por la Universidad Nacional de Asunción; Inés Martínez Valinotti; el presidente de la ADEP, Alcides Abariño y la secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Kuni Hashimoto. Cabe mencionar que la Junta elevará lo resuelto en la sesión al presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, decidió ampliar a 20 los cupos para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, en el marco del concurso público de oposición y méritos del 2025. La propuesta del canciller fue aprobada por unanimidad por la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular, que sesionó esta tarde. Con esta ampliación, se espera que el proceso de selección sea más inclusivo, permitiendo que más jóvenes paraguayos puedan acceder a una educación de excelencia en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.
Ver Más