El Gobierno Nacional oficializó esta tarde ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil el pedido de cancelación, revocación y/o cesación del estatus de “refugiado” de los ciudadanos paraguayos Juan Francisco Arrom Suhurt, Anuncio Martí Méndez y Víctor Antonio Colmán Ortega, concedido por el Comité Nacional de Refugiados del Brasil (Conare).
Los mismos están procesados e imputados por el secuestro con fines extorsivos de la señora María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido el 16 de noviembre de 2001. La solicitud se realiza ante la existencia de fundamentos de hecho y de derecho que sustentan la reevaluación del caso.
El escrito fue entregado esta tarde por el Ministro Sustituto, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, al propio canciller del Brasil, Embajador Ernesto Araújo, en Palacio de Itamaraty, Brasilia.
Entre los fundamentos expuestos por el Gobierno Nacional se señala que la condición de refugiados no debió haberse dado a ninguno, debido a que Arrom, Martí y Colmán están acusados por delitos comunes; a que está comprobado el vínculo que tenían con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); y debido a que en el Paraguay rige el Estado de Derecho, por lo que disponen de todos los derechos y garantías que se reconocen a los habitantes de la República.
El Estado Paraguayo, a través de diversas instituciones como el Ministerio Público y el mismo Poder Judicial, ha demostrado con documentación fundada que Arrom, Martí y Colmán se presentaron en la causa por la cual se solicita su detención con fines de extradición, y a través de sus representantes legales han sustentado su defensa jurídica conforme a las normas procesales que rigen en el territorio paraguayo. Sin embargo, los mismos huyeron del Paraguay a días del juicio oral y público al que estaban sometidos.
El Gobierno Nacional, ante el inminente cambio de administración de gobierno que iba a producirse en el Brasil, decidió esperar el inicio del nuevo periodo constitucional para formalizar la solicitud de cancelación, revocación o cesación del refugio.
Brasilia, 10 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver Más