El Centro de Coordinación Interinstitucional de apoyo al Ministerio de Salud Pública, creado por el Consejo de Defensa ante la situación del Covid-19 presentó un Informe sobre el cumplimento de la cuarentena de connacionales que llegaron de Brasil. El vocero del equipo, ministro Federico González, reiteró que las fronteras nacionales permanecerán cerradas hasta el próximo 12 de abril. No podrán ingresar connacionales ni extranjeros con el objetivo de proteger la salud de la población, y siguiendo las recomendaciones médicas de expertos en pandemias.
El ministro González informó que el Gobierno trasladó a 42 connacionales que se encuentran en cuarentena en Ciudad del Este a un hotel de la misma ciudad, por ser mayores de 60 años y presentar enfermedades base. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social realiza el acompañamiento.
"El plan operacional que se maneja acá en el Consejo de Defensa Nacional prevé 4 escenarios. El primero de ellos que se cumplió ayer con el ingreso de un grupo determinado de connacionales, y su traslado hasta un centro qué fue ese de retiro al igual que otros para el inicio de la cuarentena. Nadie presentó síntomas y permanecen allí. El segundo escenario presentado y puesto en vigencia ya ayer. Algunos presentaron síntomas no concernientes o vinculados a cuestiones respiratorias y mucho menos al virus, me refiero específicamente a un caso de esquizofrenia y otros que tenían que ver con diabetes previsto en el segundo escenario fueron trasladados a un hospital. Un tercer escenario es dentro del cual se realizó este traslado a otra dependencia. Si alguno de los que estaban en centros de cuarentena presentaban condiciones condiciones graves eran mayores de 60 años y cuestiones similares. Entonces esta mañana fueron trasladadas a otros establecimientos específicamente a un hotel de la misma ciudad. El cuarto escenario, que Dios permita que no suceda, si alguno de ellos presenta algún síntoma vinculado a esta situación de pandemia que estamos viviendo, entonces va a ser trasladado al hospital específico que trata esos temas. Lo que sucedió en la mañana de hoy fue lo que está establecido en el tercero de ellos, ciudadanos paraguayos mayores de 60 años, algunos de ellos con enfermedades bases fueron trasladadas del centro de retiro y del obispado un total de 42 fueron llevados a este hotel que les he señalado" explicó el vocero.
PARAGUAYOS EN ZONA PRIMARIA DEL PUENTE DE LA AMISTAD
Federico González también informó que 49 ciudadanos paraguayos que llegaron hoy a Foz de Iguazu, fueron ubicados en la zona primaria, al pie del Puente de la Amistad, en un albergue transitorio. No ingresaron a territorio paraguayo. Se exceptúo el ingreso de cuatro niños con sus madres, cumpliendo la cuarentena.
"Hace unos minutos se dio otra situación connacionales que llegaron hasta el puente de la amistad y las autoridades brasileñas nos dejaron pasar hasta territorio paraguayo hasta la mitad del puente. Reitero, las fronteras están cerradas, no se pueden trasponer los puntos de Frontera lastimosamente, pero es así. Se tiene que cumplir y no vamos a ceder, no pueden ingresar a territorio nacional, pido que por favor difundan esta información a nuestros queridos compatriotas que están diseminados por el mundo. Entiendo perfectamente el momento que están pasando, pero la situación no nos permite, la crisis es seria y no podemos ceder, las fronteras están cerradas", finalizó.
Asunción, 30 de marzo de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, recibió hoy en audiencia al embajador de la Federación de Rusia en el Paraguay, Alexánder Písarev, con quien realizó el seguimiento de los temas abordados por los presidentes Mario Abdo Benítez y Vladímir Putin durante la conversación telefónica del pasado 17 de febrero.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, mantuvo esta mañana una reunión con los directivos de la Cámara de Comercio, Producción y Cultura Paraguayo-Rusa, con el fin de establecer alianzas estratégicas para fortalecer las relaciones comerciales entre la República del Paraguay y la Federación de Rusia.
Ver MásEn la fecha, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Raúl Cano Ricciardi, recibió la visita del embajador de la República de Chile en el Paraguay, Jorge Ulloa, y de su equipo de trabajo.
Ver MásEn la fecha, a instancias de la convocatoria realizada por la Presidencia Pro Témpore Colombiana de PROSUR, se realizó una reunión extraordinaria de Presidentes de dicho Foro, que contó con la activa participación del presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, quien estuvo acompañado por el canciller nacional, Don Euclides Acevedo, y por el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni.
Ver MásLos Jefes de Estado y Altos Representantes de la República Federativa del Brasil, la República de Chile, la República de Colombia, la República del Ecuador, la República Cooperativa de Guyana, la República del Paraguay y la República del Perú, reunidos en videoconferencia el 25 de febrero de 2021:
Ver MásEn su intervención en la Cumbre Presidencial Extraordinaria de PROSUR, realizada en la fecha por videoconferencia, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez ratificó que el Paraguay se mantiene fiel a su política de participación en las cuestiones relevantes de la agenda regional, para lograr el bienestar de los pueblos y apuntar a la prosperidad colectiva sin exclusiones.
Ver Más