En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, presidió la octava reunión del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), instancia interinstitucional encargada del análisis de la documentación elaborada por los Grupos de Trabajo para la revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPÚ.
Continuando con el debate sobre las premisas preliminares a ser puestas a consideración del Equipo Negociador, representantes de la ANDE realizaron una presentación sobre posibles escenarios para la determinación de la tarifa de ITAIPU. Para el efecto, fueron elaboradas proyecciones del flujo de caja a largo plazo de la ANDE (periodo 2022-2030), con especial énfasis en la situación financiera de la empresa estatal y considerando las perspectivas de variación del costo del servicio de electricidad de ITAIPU.
Para las proyecciones fueron tomadas en cuenta variables como el tipo de cambio guaraní/dólar; el crecimiento promedio de la demanda máxima; los ingresos y egresos de la ANDE, tanto de explotación como ajenos; la realización del Plan Maestro de Inversiones; como así también el servicio de la deuda externa de la Entidad.
Los análisis del GAS continuarán con presentaciones de los representantes de los Grupos de Trabajo Económico y Jurídico, quienes profundizarán sobre las perspectivas de la tarifa desde un enfoque país, con base en el estudio minucioso de los componentes del Anexo C del Tratado de ITAIPÚ.
El Grupo de Análisis y Seguimiento constituye un equipo de trabajo compuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la ITAIPÚ Binacional margen derecha.
Asunción, 4 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver Más