En la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, presidió la octava reunión del Grupo de Análisis y Seguimiento (GAS), instancia interinstitucional encargada del análisis de la documentación elaborada por los Grupos de Trabajo para la revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPÚ.
Continuando con el debate sobre las premisas preliminares a ser puestas a consideración del Equipo Negociador, representantes de la ANDE realizaron una presentación sobre posibles escenarios para la determinación de la tarifa de ITAIPU. Para el efecto, fueron elaboradas proyecciones del flujo de caja a largo plazo de la ANDE (periodo 2022-2030), con especial énfasis en la situación financiera de la empresa estatal y considerando las perspectivas de variación del costo del servicio de electricidad de ITAIPU.
Para las proyecciones fueron tomadas en cuenta variables como el tipo de cambio guaraní/dólar; el crecimiento promedio de la demanda máxima; los ingresos y egresos de la ANDE, tanto de explotación como ajenos; la realización del Plan Maestro de Inversiones; como así también el servicio de la deuda externa de la Entidad.
Los análisis del GAS continuarán con presentaciones de los representantes de los Grupos de Trabajo Económico y Jurídico, quienes profundizarán sobre las perspectivas de la tarifa desde un enfoque país, con base en el estudio minucioso de los componentes del Anexo C del Tratado de ITAIPÚ.
El Grupo de Análisis y Seguimiento constituye un equipo de trabajo compuesto por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la ITAIPÚ Binacional margen derecha.
Asunción, 4 de mayo de 2021
Compartir esta noticia
La Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones y los traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásBajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, se desarrolla desde la tarde de hoy la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR con varios puntos en agenda.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, Guillermo Nielsen.
Ver Más