Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima:
1. Saludan la reelección de Juan Guaidó como Presidente de la Asamblea Nacional y Presidente Encargado de Venezuela y reiteran su respaldo a los esfuerzos realizados bajo su conducción para tender a una solución pacífica, liderada por los propios venezolanos, encaminada a restaurar la democracia y el orden constitucional en ese país.
2. Condenan el uso de la fuerza y las prácticas intimidatorias contra los parlamentarios de la Asamblea Nacional y rechazan toda acción orientada a socavar el apoyo a ésta o a su Presidente. La votación de hoy por la mayoría parlamentaria en favor de la reelección de Juan Guaidó, ciñéndose a la Constitución y la ley, representan un rechazo a las acciones temerarias del régimen de Nicolás Maduro que buscaron impedir su designación.
3. Renuevan el llamado al pronto retorno a la democracia en Venezuela y, en ese sentido, se reafirman en la necesidad de celebrar elecciones generales incluyentes, libres, justas y transparentes, conducidas por un Consejo Nacional Electoral y un Tribunal Supremo de Justicia renovados e independientes y con la presencia de observadores internacionales independientes.
4. Reafirman su condena a las sistemáticas violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro y urgen el envío inmediato a Venezuela de la Misión de Determinación de Hechos creada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
5. Reiteran su preocupación por el agravamiento de la crisis económica, social, humanitaria y medioambiental en Venezuela, y por la dimensión del éxodo de migrantes provenientes de ese país; piden no politizar la recepción de asistencia a la población y urgen a incrementar la cooperación internacional, especialmente financiera, para ayudar a los migrantes venezolanos y a los países de acogida para atender esta crítica situación sin precedentes en la región.
6. Saludan la incorporación del Estado Plurinacional de Bolivia al Grupo de Lima y valoran la colaboración que dicho Estado proporcionará a los esfuerzos conjuntos interpuestos por varios países de la región en aras del retorno a la democracia en Venezuela.
7. Instan a la comunidad internacional a acompañar y trabajar de manera conjunta en apoyo al restablecimiento del Estado de Derecho y el orden constitucional en Venezuela.
5 de enero de 2020.
Compartir esta noticia
Tuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver Más