Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima:
1. Saludan la reelección de Juan Guaidó como Presidente de la Asamblea Nacional y Presidente Encargado de Venezuela y reiteran su respaldo a los esfuerzos realizados bajo su conducción para tender a una solución pacífica, liderada por los propios venezolanos, encaminada a restaurar la democracia y el orden constitucional en ese país.
2. Condenan el uso de la fuerza y las prácticas intimidatorias contra los parlamentarios de la Asamblea Nacional y rechazan toda acción orientada a socavar el apoyo a ésta o a su Presidente. La votación de hoy por la mayoría parlamentaria en favor de la reelección de Juan Guaidó, ciñéndose a la Constitución y la ley, representan un rechazo a las acciones temerarias del régimen de Nicolás Maduro que buscaron impedir su designación.
3. Renuevan el llamado al pronto retorno a la democracia en Venezuela y, en ese sentido, se reafirman en la necesidad de celebrar elecciones generales incluyentes, libres, justas y transparentes, conducidas por un Consejo Nacional Electoral y un Tribunal Supremo de Justicia renovados e independientes y con la presencia de observadores internacionales independientes.
4. Reafirman su condena a las sistemáticas violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro y urgen el envío inmediato a Venezuela de la Misión de Determinación de Hechos creada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
5. Reiteran su preocupación por el agravamiento de la crisis económica, social, humanitaria y medioambiental en Venezuela, y por la dimensión del éxodo de migrantes provenientes de ese país; piden no politizar la recepción de asistencia a la población y urgen a incrementar la cooperación internacional, especialmente financiera, para ayudar a los migrantes venezolanos y a los países de acogida para atender esta crítica situación sin precedentes en la región.
6. Saludan la incorporación del Estado Plurinacional de Bolivia al Grupo de Lima y valoran la colaboración que dicho Estado proporcionará a los esfuerzos conjuntos interpuestos por varios países de la región en aras del retorno a la democracia en Venezuela.
7. Instan a la comunidad internacional a acompañar y trabajar de manera conjunta en apoyo al restablecimiento del Estado de Derecho y el orden constitucional en Venezuela.
5 de enero de 2020.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver MásSe realizó ayer jueves 29 de junio la LX Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, bajo Presidencia Pro Témpore Argentina, a fin de considerar los aspectos económico–comerciales, institucionales y de relacionamiento externo del bloque, en particular la situación del acuerdo con la Unión Europea.
Ver MásEl 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
Ver Más