El 14 de junio de 2021, en el marco del “Memorándum de Entendimiento para el Diseño e Implementación de un Esquema de Facilidades Portuarias, Complementación Económica e Integración”, suscrito en el 2010 entre la República del Paraguay y la República del Perú, se realizó la I Reunión del Grupo de Trabajo Binacional.
Los representantes analizaron alternativas que permitan una efectiva integración entre ambos países. Asimismo, formularon propuestas y acciones orientadas a fortalecer y profundizar el intercambio comercial, la inversión y propiciar el turismo.
A este fin, los representantes de instituciones nacionales y peruanas realizaron una presentación de las ventajas y facilidades en la zona de la Hidrovía Paraguay-Paraná, así como en las Zonas Económicas Especiales del Perú, a fin de generar condiciones para mejorar la competitividad de ambos países.
Por la delegación nacional, el representante de la Administración Nacional de Puertos realizó una exposición sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná y el Desafío de la Integración Regional, las proyecciones de las cargas por esta vía para los próximos años, así como las ventajas que ofrecerán las logísticas a través del corredor bioceánico, que empalmará a los países de la región.
Igualmente, destacó que, para el Paraguay, la Hidrovía constituye la principal vía para su comercio exterior y que, en la actualidad, el Paraguay cuenta con la tercera mayor flota fluvial de embarcaciones a nivel mundial después de Estados Unidos y China.
Por su parte, la delegación del Perú expuso sobre las inversiones realizadas en los puertos peruanos con miras a mejorar la eficiencia portuaria para reducir los costos logísticos, y actualmente se están convirtiendo en una plataforma logística y un “hub” de referencia en el Pacífico sudamericano, por su seguridad y capacidad.
Asimismo, dieron a conocer las normativas que rigen y los incentivos para la utilización de las ZEE. Expresaron su disposición para brindar informaciones y cooperación para el aprovechamiento de los puertos peruanos a favor del Paraguay.
Los representantes de ambos gobiernos se comprometieron a identificar mecanismos de cooperación técnica, intercambio de experiencias en materia portuaria y aduanera, así como propuestas que faciliten la interconexión física para promover el acceso de los productos nacionales hacia los mercados internacionales a través del Pacífico.
La delegación del Paraguay fue encabezada por la Directora General de Comercio Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, e integrada por representantes del Ministerio de Industria y Comercio, de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Dirección General de Marina Mercante y de la Prefectura Naval, y por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La delegación del Perú fue encabezada por el Director General de Promoción Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores e integrada por representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de la Empresa Nacional de Puertos, de la Zona Económica de Desarrollo IlO y Matarani, de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria
Asimismo, participaron la embajadora del Paraguay en Perú y la embajadora del Perú en el Paraguay.
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más