Con avances muy interesantes finalizó las dos primeras sesiones de la CVIII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) que se realizó en la sede de la CONMEBOL, en el marco de la LII Cumbre del MERCOSUR bajo la Presidencia Pro Témpore ejercida por el Paraguay en el primer semestre del año en curso. El Coordinador Nacional, Embajador Luis Fernando Avalos, Viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería Nacional, ofreció un breve resumen de los temas tratados.
En el capítulo que corresponde a los aspectos técnicos y comerciales, destacó la aprobación de la iniciativa paraguaya de facilitación del comercio, que quedó traducido en la creación de un subgrupo de trabajo que se va llamar “de facilitación del comercio y asuntos aduaneros”.
“Eso va permitir el abordaje de temas que hacen a la facilitación del comercio al interior del bloque, que es algo que no existía antes”, explicó.
Asimismo señaló que el GMC definió favorablemente el apoyo a la caña paraguaya, para que esta bebida sea reconocida en el seno del MERCOSUR, y pueda ser comercializada con mayor facilidad “debido a una solicitud que hemos presentado ya hace algún tiempo”, indicó.
Seguidamente mencionó que en la reunión se trabajó sobre disposiciones respecto al régimen aduanero de equipaje, en el tránsito aéreo, terrestre y marítimo.
“El régimen terrestre de turismo interesa de sobremanera al Paraguay. El día de mañana tenemos la esperanza de llegar a un Acuerdo con los países miembros del bloque en lo que hace al comercio turístico”, subrayó.
Recordó que está en vigencia un régimen provisorio de ampliación de cotas de compra, y que lo ideal sería que eso se mantenga.
En el tema del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM, el Embajador Avalos manifestó que existe buenas perspectivas de firmar un Acuerdo Marco con FONPLATA, “que nos permitirá abordar las posibilidades de financiamiento con el cofinanciamiento de FONPLATA, en un sistema mixto que ampliará el acceso de recursos para financiar obras de desarrollo en nuestros países”.
Asunción, 15 de junio de 2018
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver Más