Se llevó a cabo en formato virtual la LVII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en el marco de las reuniones previas a la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados, previstas para los días 20 y 21 de julio del corriente año y que marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el MERCOSUR.
Los Coordinadores Nacionales del GMC consideraron aspectos de la situación actual y realidades del proceso de integración, y además dialogaron sobre la revisión del Arancel Externo Común (AEC), la VIII Ronda de Negociaciones de compromisos específicos en materia de servicios y, a su vez, el Paraguay reiteró la importancia de la puesta en vigor del FOCEM II (Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR).
También se trataron las medidas adoptadas por el Banco Central de la República Argentina que limita temporalmente el acceso a dólares norteamericanos en el mercado cambiario y que afectan a las exportaciones del Paraguay.
Igualmente, fue abordada la propuesta de creación de un Centro de Arbitraje y Mediación del MERCOSUR, entre otros.
Respecto al relacionamiento externo del bloque, se analizaron los avances de la VI Ronda de negociaciones entre MERCOSUR y Singapur, que se desarrolla del 11 al 15 de julio del 2022 con miras a la conclusión de un acuerdo de libre comercio. Asimismo, se dialogó sobre los próximos pasos con miras a la pronta suscripción del Acuerdo entre el MERCOSUR y la Unión Europea.
El GMC aprobó los textos de más de ocho resoluciones, por las cuales, entre otras, se aprueban los requisitos fitosanitarios y declaraciones adicionales para raigrás en semilla, pino, avena y cebada; la prórroga del plazo para la conclusión de la VIII Ronda de negociaciones de servicios, la complementación a la Guía para elaboración de Reglamentos Técnicos MERCOSUR, entre otros.
Se destaca la aprobación de la resolución que crea el Subgrupo de Trabajo “Infraestructura Física”, dependiente del GMC, que tendrá como objetivo promover la discusión político-técnica y la coordinación de acciones para el desarrollo de la infraestructura física en todos sus aspectos.
Finalmente, el GMC elevó tres Proyectos de Decisión al Consejo del Mercado Común, que serán tratados en la reunión ordinaria prevista para el próximo 20 de julio.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore; la delegación argentina, por la embajadora Cecilia Todesca, subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el embajador Michel Arslanian, director del Departamento del MERCOSUR; y la delegación uruguaya, por el embajador Enrique Delgado Genta, director general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Ver Más