Los días 7 y 8 de abril de 2021, en el marco de la Presidencia Pro Tempore Argentina del MERCOSUR, se realizó de manera virtual la CXVIII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC).
Durante la reunión el GMC se reunió con el Foro Consultivo Económico y Social del MERCOSUR (FCES), instancia que aglutina a representantes de la sociedad civil organizada de los cuatro Estados Partes. En el encuentro, ambas instancias se comprometieron a buscar alternativas para generar mayor sinergia e interacción con el fin fortalecer la participación del proceso de integración. Igualmente, el FCES presentó al GMC el proyecto de programa del “Seminario 30 años de Integración Regional” a realizarse en la primera semana de mayo.
Seguidamente el GMC se abocó a la preparación de la Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común, prevista para el 22 de abril del corriente, ocasión en la que los Ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los Estados Partes evaluarán temas claves del proceso de integración como la revisión del arancel externo común, las propuestas sobre flexibilidad y otros instrumentos de la política comercial.
Igualmente, en esta ocasión el GMC abordó temas referentes a los aspectos económico-comerciales como los reglamentos técnicos, la administración de cupos de importación desde terceros países, la revisión del régimen de origen y del Arancel Externo común (AEC), el sector automotor, el comercio electrónico, el comercio de servicios, además de aspectos institucionales, FOCEM, relacionamiento externo, entre otros.
En el encuentro el GMC aprobó el texto de las Resoluciones sobre la actualización de la nómina de los Organismos Coordinadores en el Área de Control Integrado (modificación de la Resolución GMC N° 20/09); los criterios mínimos para la aplicación de análisis de riesgos en la clasificación de deficiencias en buenas prácticas de fabricación de medicamentos; Reglamentos Técnicos del MERCOSUR (RTM) sobre la identidad y calidad del ajo y la cebolla, así como otros RTM.
La delegación argentina, en ejercicio de la PPTA, estuvo presidida por el Embajador Jorge Neme, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el Embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, Secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por el Embajador Enrique Delgado, Director General para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
La delegación paraguaya, estuvo presidida por el Embajador Raúl Cano Ricciardi, Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, e integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Banco Central del Paraguay y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 9 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver Más