El Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del MERCOSUR, realizó de manera virtual su CXX Reunión Ordinaria, los días 22 y 23 del mes en curso, en el marco de las actividades previstas en el bloque para el semestre, bajo la Presidencia Pro Témpore del Brasil.
El GMC abordó temas referentes a aspectos económico-comerciales, como la revisión del Régimen de Origen, el Arancel Externo común (AEC), el comercio de servicios, temas regulatorios y el sector automotor.
Además trató los aspectos relacionados a la estructura institucional, al Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), la negociación del acuerdo anticorrupción en materia de comercio e inversiones internacional, entre otros.
En materia de relaciones externas, el GMC recibió un informe del estado de situación e impartió las indicaciones respectivas para las negociaciones externas del bloque, tanto a nivel regional como extra regional.
Asimismo, el GMC coordinó aspectos referentes a las actividades previstas en el semestre, como el Seminario de Buenas Prácticas Regulatorias, el Seminario MERCOSUR – OCDE sobre facilitación de inversiones y el VII Foro Empresarial del MERCOSUR, que tendrá como eje temático para este año la integración productiva del sector farmacéutico.
Igualmente, abordó cuestiones relacionadas a regímenes especiales de importación próximos a expirar este año y acordó continuar su análisis con las áreas competentes a fin de definir un curso de acción de carácter integral sobre los mismos.
En el encuentro, el GMC aprobó Resoluciones sobre la Ficha de Emergencia para el Transporte por carretera de Mercancías Peligrosas en el MERCOSUR, la designación de la nueva Coordinadora de la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM), entre otras determinaciones adoptadas.
La delegación brasileña, en ejercicio de la PPT, estuvo presidida por el Embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, Secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas. La delegación argentina estuvo presidida por la Embajadora Cecilia Todesca Bocco, Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales y la delegación uruguaya, por el Embajador Enrique Delgado Genta, Director General para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el Embajador Raúl Cano Ricciardi, Viceministro de Relaciones Económicas e Integración; e integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Banco Central del Paraguay y la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 23 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
La Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver Más