La Organización de los Estados Americanos (OEA) ayer rindió homenaje póstumo a la embajadora Elisa Ruiz Díaz, quien fuera representante permanente del Paraguay ante ese organismo.
El reconocimiento consistió en la inauguración de la “Sala Embajadora Elisa Ruiz Díaz – MNB2-20” (Oficina del Secretario General), ubicada en el segundo piso del Edificio Principal de la Organización de los Estados Americanos, en Washington, EEUU.
El acto se llevó a cabo en seguimiento a la decisión adoptada por resolución del Consejo Permanente, en sesión extraordinaria del 26 de mayo de 2021, titulada “DESIGNACIÓN DE UNA SALA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS EN HOMENAJE A LA EMBAJADORA ELISA RUIZ DÍAZ”.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, rindiendo homenaje a la representante paraguaya, manifestó que la embajadora Ruiz Díaz trabajó siempre con buena fe, hasta en los más pequeños detalles, no perdiendo de vista que para obtener resultados es necesario mucha acción, compromiso y valores.
Mencionó que fue para él un referente fundamental en estos últimos años.
Participó del encuentro María Paz Buman Ruiz Díaz, hija de la homenajeada, quien agradeció el gesto pidiendo que se continúe luchando por los ideales de su madre, de preservar la democracia, con paz y justicia.
Finalmente, el asesor del Secretario General, Gustavo Sinosi, dio lectura a un mensaje dirigido al secretario general Almagro de parte del presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, donde afirmó haber tomado conocimiento del acto, agradeciendo a los Estados Miembros de la OEA y al secretario general Almagro por la iniciativa, señalando no poder ocultar el cariño que tenía hacia la embajadora Elisa Ruiz Díaz, porque compartían ideales de un Paraguay justo y democrático.
“El sueño de ella, de una patria sin exclusiones, quedará siempre en nuestros corazones”, señala la nota enviada por el presidente Abdo.
La embajadora Ruiz Diaz fue Representante Permanente del Paraguay ante la OEA (2013-2021), Presidenta del Consejo Permanente de dicha Organización y Decana del Cuerpo de Representantes Diplomáticos.
Washington D.C., 10 de diciembre de 2021.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver Más