En el marco de la estrategia de retorno seguro, planificado y ordenado de connacionales implementada por el Gobierno Nacional a través del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, creado dentro del Consejo Nacional de la Defensa (CODENA), hasta la fecha, se ha concretado el regreso de 1737 personas desde diferentes puntos de la República Argentina.
De dicha cifra general, 962 corresponden a traslados humanitarios, 15 traslados en ambulancia, 752 compatriotas que se han movilizado en vehículos particulares y 8 féretros.
Estas acciones se realizaron mediante el trabajo conjunto de los 13 Consulados paraguayos en territorio argentino y bajo la coordinación de la Embajada del Paraguay en la República Argentina. Así también, la representación diplomática ha realizado gestiones ante las autoridades argentinas para lograr el retorno de 376 connacionales procedentes de España, Uruguay y Chile, con tránsito por ciudades de este país.
En los próximos días y en continuidad a los retornos programados de manera ordenada, segura y en traslados humanitarios, organizados por el CCI, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, la Embajada y las oficinas consulares del Paraguay en la Argentina, se llevarán a cabo diferentes operativos para el viaje de 351 compatriotas con destino a los Departamentos de Guairá, Central, Canindeyú, San Pedro, Paraguarí y Misiones, con lo cual la cifra de compatriotas que retornan al Paraguay desde la Argentina ascenderá a 2088.
Asimismo, informa que actualmente se encuentran inscriptas 2640 personas en el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires y otras 750 en los demás Consulados en Argentina, quienes aguardan su reingreso al Paraguay.
Cabe destacar que, pese a los recursos limitados con los que se dispone, tanto la Embajada como los Consulados ayudan diariamente a los compatriotas en estado de vulnerabilidad con la provisión de kits de alimentos y productos básicos, medicamentos, aportes económicos, ollas populares y hospedajes, a fin de paliar las grandes dificultades por las que atraviesan los connacionales en la Argentina, la mayor colectividad paraguaya en el extranjero.
Buenos Aires, 2 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores inició la semana pasada un ciclo de charlas sobre Gestión por Procesos, conforme a la Norma MECIP:2015.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico, aprobó hoy las rotaciones de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Japón, Katsumi Itagaki, con quien conversó sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, así como los proyectos de cooperación en curso.
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo hoy en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del proceso de integración física regional y la facilitación del comercio. El encuentro tuvo como objetivo analizar las opciones de implementación de un Área de Control Integrado (ACI) vinculada al puente internacional sobre el Río Paraguay entre Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil) que se encuentra actualmente en construcción.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver Más